25.3 C
Asunción
viernes, 29 de agosto de 2025
InicioDestacadoLa autopista elevada de Luque reducirá tiempos hasta 30 minutos

La autopista elevada de Luque reducirá tiempos hasta 30 minutos

Este jueves, el viceministro de Obras del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Hugo Arce, confirmó que el proyecto de la autopista elevada de Luque, de aproximadamente 4 kilómetros de extensión, forma parte de la adenda número siete al contrato de duplicación de la Ruta PY02.

Detalles del proyecto en la zona de Luque

Desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que la construcción de la autopista forma parte de un paquete de intervenciones viales que también contempla obras en Areguá, Patiño e Ypacaraí.

En el caso de Areguá, se prevén medidas específicas para resguardar el patrimonio histórico y proteger el área del Lago Ypacaraí.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

El viceministro explicó que el tramo en Luque funcionará como una salida directa hacia Asunción, con el objetivo de descongestionar el tránsito de los vehículos que ingresan desde el este del país.

Ministra del MOPC Claudia Centurión y Hugo Arce, viceministro del ente.

La velocidad directriz de la autopista será de 80 kilómetros por hora, lo que permitirá recorrer el viaducto en aproximadamente cinco minutos.

Con la culminación del proyecto, el trayecto entre Luque e Ypacaraí pasará a realizarse en 25 a 30 minutos, frente al tiempo actual que supera una hora en horarios de mayor tráfico.

Proceso licitatorio y financiamiento

Conforme a la legislación vigente, este tipo de proyectos debe ser adjudicado mediante un proceso competitivo, debido a que la inversión supera los 2.500 salarios mínimos.

En ese marco, ya se recibieron las ofertas económicas de las empresas interesadas y actualmente se desarrolla la evaluación técnica y financiera.

Una vez adjudicada la obra, la empresa contratista contará con un plazo de seis meses para cerrar el financiamiento y dar inicio a los trabajos.

La inversión prevista es de 180 millones de dólares y el mantenimiento quedará a cargo del consorcio Rutas del Este durante 30 años. El viceministro señaló que la adjudicación será un paso clave, dado que el proyecto implica un nivel elevado de complejidad técnica y un importante impacto económico.

LEA TAMBIÉN: Modifican horarios para circulación de camiones por Rally Mundial en Itapúa

Avances en la franja de dominio y compensaciones

Gran parte de la franja de dominio necesaria para el trazado de la autopista coincide con el espacio actualmente ocupado por Repasa, lo que permitirá compatibilizar la obra con el futuro tren de cercanías.

El viceministro indicó que equipos técnicos y sociales trabajan en la identificación de propietarios, tasación de mejoras y procesos de indemnización.

Señaló además que las viviendas afectadas serán valoradas con precios de mercado actualizados, lo que permitirá a las familias acceder a una vivienda equivalente en otro lugar.

Conexión estratégica y visión a futuro

La autopista de Luque se integrará al corredor vial que conecta con la Ruta PY02 duplicada y con el Puente de la Integración en el este del país.

Según lo previsto, la nueva infraestructura permitirá una conexión más directa hacia Asunción y será utilizada tanto para el transporte de pasajeros como de carga.

El viceministro explicó que el diseño contempla la coexistencia con el futuro tren de cercanías, lo que posibilitará el desarrollo complementario de ambos proyectos en el área metropolitana.

LEA TAMBIÉN: Transportistas reclaman al MOPC por pago del subsidio de junio

Editorial

Asunción y CDE merecen más que ese giro sobre lo mismo

No pasa solo por la renuncia del intendente de Asunción. Tampoco por la destitución del electo en Ciudad del Este. La mejora no se...