27.4 C
Asunción
viernes, 29 de agosto de 2025
InicioDestacadoEdil esteño justifica primer millonario préstamo del municipio

Edil esteño justifica primer millonario préstamo del municipio

El concejal Sebastián Martínez, presidente de la Junta Municipal de Ciudad del Este, explicó los motivos que llevaron a la aprobación de un préstamo de 20.000 millones de guaraníes, solicitado por la administración municipal.

Según detalló, se trata de un crédito por déficit temporal de caja, utilizado para enfrentar una caída de recaudación atribuida al proceso de intervención que atravesó la comuna durante dos meses y medio.

Compromisos municipales en riesgo según edil

Martínez señaló en un medio radial, que el impacto negativo fueron unos 8.000 millones de guaraníes en ingresos, lo que, proyectado hasta diciembre, podría alcanzar los 22.000 millones.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

El concejal explicó que el municipio tiene en ejecución un plan de empedrados en 120 tramos, obras en 28 comedores escolares, la construcción de cocinas en instituciones educativas y el desarrollo de cinco mega plazas que deben entregarse en diciembre de este año. Según Martínez, sin el préstamo estas obras quedarían paralizadas.

Indicó que el crédito será de corto plazo, con un plazo máximo de seis meses, y será cancelado entre enero y febrero del próximo año. “No es una deuda de largo plazo ni compromete a futuras administraciones. Se trata de un mecanismo financiero para cubrir un hueco temporal y cumplir con las obligaciones ya asumidas”, remarcó.

Debate sobre la proyección de ingresos

Al consultar sobre la diferencia entre los 8.000 millones de guaraníes no recaudados y los 20.000 millones solicitados, Martínez afirmó que el área técnica de finanzas realizó la proyección. Argumentó que los meses de mayor recaudación ya pasaron y que los ingresos restantes provendrán únicamente de pagos aislados, como impuestos inmobiliarios o patentes vehiculares, lo que no permitirá recuperar lo perdido en el corto plazo.

Aclaró además que la municipalidad mantiene un historial de cumplimiento de compromisos financieros, lo que refuerza la confianza en este tipo de operaciones. “Un préstamo de corto plazo no debe generar temores, siempre que esté justificado en obras concretas y se cumpla con los plazos de devolución”, puntualizó.

LEA TAMBIÉN: Concejales de Ciudad del Este designan para intendente interina a María Portillo

Cambios en la gestión municipal bajo María Portillo

Martínez también se refirió a los cambios realizados por la actual intendenta, María Portillo, quien asumió tras la intervención. Confirmó que reestructuró cuatro direcciones y que las modificaciones afectan a cargos de confianza, como la Secretaría General, la Dirección de Finanzas, la Dirección General y la Jefatura de Gabinete.

María Portillo, nueva intendenta de CDE.

El edil, finalmente, afirmó que comprende la decisión de la intendente de contar con personas de su confianza en puestos clave, aunque expresó que le gustaría que se mantuvieran los equipos que trabajaban con el exintendente Miguel Prieto, con quien asegura mantener militancia política. “No debemos apresurarnos en generar conflictos. Ella necesita respaldo en su gestión, aunque nos gustaría que se mantengan quienes acompañaron a Miguel”, expresó.

LEA TAMBIÉN: Diputados aprueban destitución de Miguel Prieto

Editorial

Asunción y CDE merecen más que ese giro sobre lo mismo

No pasa solo por la renuncia del intendente de Asunción. Tampoco por la destitución del electo en Ciudad del Este. La mejora no se...