30.7 C
Asunción
viernes, 29 de agosto de 2025
InicioDeportesEVER ALMEIDA: "El Superolimpista"

EVER ALMEIDA: «El Superolimpista»

Por ANDRÉS RIQUELME

Especial para LA TRIBUNA

En estos días se me ocurrió profundizar sobre “el destino”.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

Para ello eché mano a tres autores occidentales reconocidos: Kafka, Dostoyevski y Nietzsche,  tres pensadores europeos que tuvieron visiones distintas sobre el tema.

El primero en tanto pesimista, propone al destino como una fuerza absurda, incontrolable y deshumanizante. El segundo tiene una percepción diametralmente opuesta y lo ve como una oportunidad de transformación interior.

El tercero, se aparta de los otros dos y expone al destino como una afirmación de la existencia proponiendo el “amor fati” (amar el destino). La idea del eterno retorno la sintetiza, implica aceptar nuestras elecciones y circunstancias, el destino se convierte en un impulso para la autoafirmación, no tiene límites, es el ideal del superhombre, trasciende los valores tradicionales y crea su propio sentido.

Estuve de acuerdo con el tercero. Y más aún, leyendo la noticia: “Ever Hugo Almeida vuelve a ser técnico de Olimpia”. Siguiendo la teoría de Nietzsche pensé en el Superolimpista que vuelve a su casa, a su club, en un eterno retorno que Ever ama como a su destino mismo. Porque Olimpia y Almeida se complementan, se confunden. Uno en el destino del otro.

El 5 de febrero de 1972 nadie podía imaginar que aquel jugador llegado ese día a Asunción procedente de Uruguay marcaría la historia ganadora más grande de todos los futbolistas que hayan pisado esta tierra. Quizás ni él mismo se imaginó que estaba llegando a un país que lo acogería como un ciudadano más, donde echaría raíces y se quedaría más de medio siglo, como en su propia casa, como su lugar en el mundo.

De hecho, estaba de paso, sus planes eran seguir hacia Colombia para jugar allí, pero un problema de vuelos lo entretuvo unos días en Paraguay, tiempo que aprovechó la gente de Guaraní para contratarlo. Era el destino haciendo lo suyo.

El domingo 9 de abril de 1972, en Luque, debutó en el fútbol paraguayo cubriendo la valla aborigen. León Villalba le marcó un gol para el Sportivo local, el único del partido, apenas a 16 minutos de iniciado el juego. Sin embargo, en sus siguientes 346 minutos no volvió a recibir goles, y hasta le paró un penal, el primero en Paraguay de tantos en su carrera, al “Verdugo” Maldonado de Libertad en la quinta fecha de ese torneo de 1972. En su primera temporada en nuestro país terminaría jugando 25 de los 26 partidos de su equipo y recibiendo sólo 17 goles.

Su regularidad y su rendimiento despertaron el interés de los dirigentes de Olimpia, club que se aprestaba a jugar la Libertadores de 1973. Y lo contrataron. El 4 de febrero de 1973 debutó en la portería del franjeado y desde entonces supo construir una historia que sin lugar a dudas es la más exitosa de cuantas figuras hayan pasado por el fútbol paraguayo y esto está lejos de ser una cuestión subjetiva. Analicemos:

Sus récords

  • Fue el primer futbolista en nuestro país en llegar a 600 partidos jugados.

Ever disputó 603 partidos en total: 25 con Guaraní, 578 con Olimpia, de los cuales 446 fueron por el campeonato local; 4 por el Torneo República; 113 por Copa Libertadores, 10 partidos de Supercopa, 2 de la Copa Interamericana y 3 por la Copa Intercontinental. Desde que él lo hiciera hace 34 años y medio, sólo 2 futbolistas más alcanzaron esa barrera, un dato no menor considerando la enorme diferencia en cantidad de partidos que se jugaba entonces y a favor de la que se juega en estos tiempos.

  • Es el futbolista más ganador en nuestra historia, con 10 títulos locales y 6 internacionales oficiales.

Ganó los títulos locales de 1978, 79, 1980, 81, 82, 83. 84, 85, 88 y 1989 y los siguientes internacionales: Copa Libertadores de América de 1979 y 1990, Copa Interamericana (1980), Copa Intercontinental (1980), Supercopa (1990) y Recopa Sudamericana (1990). A estos títulos se suma el Torneo República de 1978, cuyo reconocimiento oficial no está aún claro por parte de la APF.

  • Fue el primer arquero en convertir un gol en la historia de la Copa Libertadores.

El 27 de abril de 1984, en La Plata, contra el Estudiantes local, al arquero Luis Islas, le anotó el gol del triunfo (0-1) de Olimpia por la vía del penal.

  • Es el futbolista con más partidos disputados en la historia de la Copa Libertadores.

Con 113 partidos disputados, todos en el arco de Olimpia, Ever Hugo es el que más partidos de Copa disputó en la historia de la más emblemática competición de la Conmebol (1960-2025). Le siguen los también arqueros Fabio (Brasil) y Franco Armani (Argentina) con 110 jugados, ambos en actividad. Este último podría arrebatarle el récord este año si juega con River Plate cuanto menos 4 partidos más.

  • Es uno de los dos futbolistas con más ediciones de la Libertadores disputadas.

Entre 1973 y 1990, participó de 16 ediciones, ganando 2 de ellas.

  • Fue récord en cantidad de partidos con el arco imbatido en la Copa Libertadores.

Con 42 partidos en los que su arco no fue batido en juegos coperos, Almeida ostentó ese récord por 32 años, desde octubre de 1990 hasta agosto de 2022 cuando el brasileño Weverton se lo arrebató.

  • Es uno de los 5 futbolistas paraguayos con 2 Copas Libertadores ganadas,

Junto a su ex compañero Jorge Guasch y los campeones con Gremio (1995) y Palmeiras (1999) Francisco Arce y Catalino Rivarola y Gustavo Gómez (Palmeiras 2020 y 2021).

  • Es uno de los 2 únicos futbolistas que ganaron 2 títulos de campeón de la Copa Libertadores de América con un club paraguayo.

Junto a Jorge Guasch, quien debutó internacionalmente en la Bombonera el día de la final vuelta de la edición de 1979, repitieron la hazaña once años después en Guayaquil, para ganar también la edición de 1990. El día de su retiro, el 11 de enero de 1991, Almeida abrazó tres copas internacionales como campeón vigente: La Libertadores, ganada el 10.10.90, la Supercopa y la Recopa, ganadas ese día.

  • Es el futbolista paraguayo con más títulos internacionales: 6.

La trilogía de títulos de 1979-80 (Libertadores, Interamericana e Intercontinental) se sumaron a la otra conseguida en 1990-91 (Libertadores, Supercopa, Interamericana). Fue el único del plantel de 1979 que repitió en todos los partidos de estas Copas (Guasch no jugó en la Interamericana y en la Intercontinental 1979-80).

  • Fue el primer arquero en convertir un gol en la historia de los campeonatos locales en Paraguay.

El 3 de agosto de 1986, en el Defensores, a los 88 minutos de un partido que empataban Olimpia y Guaraní 1 a 1, Almeida se encargó de patear un penal y vencer al arquero Antonio Bordón, gol que definió el juego a favor de su equipo. El 6 de junio de 1987 convertiría otro tanto desde los 12 pasos, esta vez a Carlos Colarte de Sol de América (1-1).

COMO ENTRENADOR

  • Como técnico, está entre los 6 que más partidos dirigieron en el fútbol paraguayo y quinto entre los que más partidos ganaron (163).

Con 423 partidos, Ever se ubica entre los técnicos que más dirigieron en nuestro país, sumando los 7 clubes por los que pasó: Nacional, Olimpia, Sol de América, Guaraní, Luqueño, Libertad y Trinidense.

  • Es uno de los 4 técnicos que consiguieron ser campeones invictos en Paraguay.

El primero fue Aurelio González, con Olimpia en 1959, el siguiente fue Ever Almeida en 1993 también con el club de la franja, les siguió Francisco Arce con Cerro Porteño en el Clausura 2013 y el último fue Daniel Garnero  en el Apertura 2019 con Olimpia.

Mérito especial para aquellos que en su época eran futbolistas y técnicos al mismo tiempo, llamados Capitanes Generales, y que también consiguieron títulos invictos con su club: Tal el caso de Salvador Melián con Guaraní en 1906 y 1907; Bernardino Samaniego con Nacional en 1911; Martín Carvallo con Cerro Porteño en 1913 y el mismo Aurelio González con Olimpia en 1929.

  • En el 2009 fue campeón con Nacional, tras 63 años, cortando el segundo caso de mayor espera sin títulos en el fútbol paraguayo.

En 1986, con Silvio Parodi como técnico, Sol de América fue campeón del fútbol paraguayo por primera vez, tras 70 intentos (campeonatos de Primera jugados). El segundo caso de mayor espera fue el de Nacional que tras vencer en 1946 esperó 63 años para gritar de nuevo campeón, y fue de la mano de Almeida en el Clausura 2009.

  • Es el único paraguayo campeón de la Copa Libertadores como jugador, que también llega a una final de la competencia como técnico.

Tras ganar las ediciones de 1979 y 1990 como futbolista, Ever fue el técnico que avanzó hasta la final de la edición 2013 con Olimpia, en la que cayó por penales ante el Atlético Mineiro.

  • Es uno de los tres únicos técnicos paraguayos en dirigir en una final de Copa Libertadores.

Junto a Aurelio González (con Olimpia en 1960) y Gustavo Morínigo (con Nacional en 2014) forma la trilogía de entrenadores paraguayos en avanzar con sus equipos hasta la final de la competencia más prestigiosa del continente.

  • Es el entrenador más longevo en dirigir en Paraguay, estirando ahora su propio récord.

El 22 de agosto del 2010, Luis Cubilla había batido este récord que estaba vigente desde el 3 de mayo de 1977, cuando Aurelio González se retiró de la dirección técnica a los 71 años y 200 días de edad. Luego, don Luis estiró su récord a 72 años y 46 días de edad el día que dirigió por última vez (13/05/2012). A su vez, el 4 de abril del 2021, Ever Almeida dirigió a Sol de América con 72 años y 277 días, estableciendo un nuevo récord, que ahora, con este nuevo ciclo en Olimpia se lleva a más de 77 años y 2 meses de edad.

EN OLIMPIA

  • Es el jugador con más campeonatos paraguayos ganados en la historia del club: 10
  • Es el jugador con más campeonatos internacionales ganados en la historia del club: 6
  • Es el jugador con más partidos disputados por el club: 578
  • Es el segundo técnico que más partidos dirigió al club: 152
  • Es el único que participó de finales de Libertadores como jugador (3) y como DT (1)
  • Es quien más veces participó de partidos ganados del club: 340 (275 como jugador y 65 como técnico).

SUS NÚMEROS COMO TÉCNICO EN OLIMPIA

Almeida comenzará su quinto ciclo al frente del Olimpia como entrenador.

El primero se desarrolló entre el 5 de febrero de 1993 y el 22 de noviembre de 1993. Comprendió 47 partidos que incluyeron el campeonato local, la Copa Libertadores la Supercopa y el Torneo República. Terminó el año como campeón invicto del torneo local. En esos 47 juegos alcanzó un 67% de rendimiento al ganar 25 partidos, empatar 20 y perder sólo 3 en todo el año.

Su segundo ciclo estuvo comprendido entre el 3 de setiembre del 2008 y el 8 de marzo de 2009, cuando le tocó dirigir en el Clausura 2008, la Sudamericana de ese año y el Apertura 2009 (hasta la fecha 4) con un 50% de rendimiento tras ganar 8, empatar 9 y perder 5 juegos de los 22 dirigidos en ese periodo.

Su tercer ciclo fue el más largo. Entre el 31 de enero del 2013 y el 9 de marzo del 2014 dirigió 63 partidos con 47% de rendimiento global, tras 24 triunfos, 16 empates y 23 derrotas entre el Apertura, el Clausura, la Libertadores 2013 y hasta la 4ª fecha del Apertura 2014 . Llegó a la final de la Copa Libertadores.

Su cuarto y último ciclo fue hace 8 años. Entre el 14 de mayo del 2017 y el 30 de setiembre del 2017 le cupo dirigir 20 partidos, en los que tuvo 8 triunfos, 9 empates y 3 derrotas, alcanzando un 55 % de rendimiento en el Apertura, Clausura y Sudamericana.

El global de Ever en Olimpia como DT señala: 152 partidos dirigidos, 65 triunfos, 54 empates y 33 derrotas, 233 goles a favor y 155 en contra, con un 55% de rendimiento.

Ever Hugo Almeida seguirá escribiendo su propia historia, una parte muy grande de la historia misma del fútbol paraguayo, del que participó en más de mil capítulos entre jugador (603) y técnico (423).

Veremos qué le depara el destino.

Editorial

Asunción y CDE merecen más que ese giro sobre lo mismo

No pasa solo por la renuncia del intendente de Asunción. Tampoco por la destitución del electo en Ciudad del Este. La mejora no se...