17.5 C
Asunción
viernes, 29 de agosto de 2025
InicioDestacadoGremio de choferes anuncian huelga para el 4 y 5 de setiembre

Gremio de choferes anuncian huelga para el 4 y 5 de setiembre

La Central Nacional de Trabajadores (CNT) anunció que los choferes del transporte público irán a una huelga general el 3 y 4 de septiembre, en reclamo de la falta de garantías laborales dentro de la reforma del sistema.

Ramón Ávalos, representante sindical, aseguró a un medio radial que los trabajadores no se oponen al cambio, pero exigen que se respete la estabilidad y la antigüedad del personal.

Reforma del transporte sin protección laboral

Ávalos explicó que desde el inicio los sindicatos mostraron disposición a acompañar la reforma, pero denunciaron que el proyecto plantea la tercerización de servicios sin asegurar la continuidad de los trabajadores.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

Indicó que el sector no fue informado con claridad hasta la audiencia pública, donde se confirmó que no existen garantías sobre quién asumirá la patronal ni cómo se mantendrán los derechos adquiridos.

El dirigente recordó que cerca de 5.000 trabajadores dependen de este sistema, incluyendo choferes, personal administrativo y de talleres, quienes hoy desconocen si seguirán en sus puestos. Aseguró que al menos el 70 % de los afiliados sindicales ya comprometió su participación en la medida de fuerza.

LEA TAMBIÉN: Choferes piden suspensión del estudio de la reforma de transporte y convocan a huelga

Reclamo sobre artículos de la ley

El gremio presentó al Congreso un documento en el que cuestiona el artículo 89, que divide responsabilidades entre distintas empresas operadoras, sin establecer mecanismos claros de absorción laboral. También objetan la fragmentación de funciones entre dueños de buses, talleres y operadores, lo que, según Ávalos, deja en el aire a los trabajadores ante posibles reclamos laborales.

“Queremos que se incluyan cláusulas que garanticen la estabilidad y que se respete la antigüedad de cada chofer”, afirmó el dirigente, quien reiteró que la huelga se mantiene firme mientras no se modifiquen esos puntos.

garantias laborales
Ramón Ávalos de la CNT, confirmó que choferes van a paro por garantías laborales.

Diálogo con el Ministerio de Trabajo para obtener garantías laborales

El representante sindical insistió en que los trabajadores siguen abiertos al diálogo con el Ministerio de Trabajo y esperan haya una convocatoria a una mesa de negociación. Recordó que existe una Comisión Interinstitucional de Transporte, creada en 1995, que debería velar por el cumplimiento de las leyes laborales, pero que actualmente “no funciona y cuando se reúne ignora a los trabajadores”.

Ávalos advirtió que si las autoridades no garantizan la incorporación de las demandas sindicales, la huelga de septiembre será inevitable.

LEA TAMBIÉN: Cetrapam confirma pago del subsidio y descarta paro

Editorial

Asunción y CDE merecen más que ese giro sobre lo mismo

No pasa solo por la renuncia del intendente de Asunción. Tampoco por la destitución del electo en Ciudad del Este. La mejora no se...