El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) instó a la ciudadanía a respetar la biodiversidad en las zonas donde se desarrolla el Rally Mundial en Paraguay, que se extenderá hasta el domingo 31 de agosto. Técnicos de la institución acompañan la competencia para garantizar que la mayor fiesta del automovilismo se realice en armonía con la naturaleza.
En un comunicado, la institución destacó que el equipo técnico del MADES se encuentra en la zona de Trinidad, en Itapúa, supervisando el cumplimiento de las medidas ambientales y promoviendo un desarrollo sostenible del evento.
Recomendaciones para cuidar la fauna y los espacios verdes
El MADES solicitó a las personas que respeten a los animales, especialmente a los silvestres, ya que la presencia de vehículos y el gran flujo de público puede alterar su hábitat natural. A su vez, recordó que se deben preservar los espacios verdes evitando la contaminación, utilizando de manera adecuada los basureros instalados en los sectores de competencia.
La institución remarcó que se trata de una oportunidad para demostrar que el país puede combinar un evento internacional de gran magnitud con la protección de la naturaleza, siempre que exista responsabilidad ciudadana.
Acciones ambientales en Itapúa durante la competencia
Tanto la organización del Rally como el MADES llevan adelante acciones conjuntas en el departamento de Itapúa, considerado epicentro de la competencia automovilística. Entre las iniciativas, se resalta la recuperación de un terreno que anteriormente funcionaba como vertedero y que fue transformado en uno de los escenarios oficiales del campeonato.
Este tipo de proyectos, señalaron, permiten que el Rally se convierta no solo en un espectáculo deportivo de primer nivel, sino también en un ejemplo de gestión ambiental positiva para el país.
LEA TAMBIÉN: Reciclaje industrial genera economía circular con nuevas oportunidades
Responsabilidad ciudadana
El MADES recomendó a los asistentes vivir la experiencia del WRC Rally del Paraguay con entusiasmo, pero con la responsabilidad de cuidar el entorno natural y proteger a la fauna silvestre.
La institución encargada de velar por el medio ambiente, insistió en que el respeto al la naturaleza es esencial para garantizar la continuidad de este tipo de competencias internacionales en nuestro país, ya que, también están observando nuestra capacidad de protección colectiva.
LEA TAMBIÉN: Mades firma convenio con ONG de EE.UU. para proteger loros y guacamayos