32.9 C
Asunción
lunes, 18 de agosto de 2025
InicioDestacadoPor primera vez, Bolivia tendrá ballotage entre Quiroga y Paz Pereira

Por primera vez, Bolivia tendrá ballotage entre Quiroga y Paz Pereira

Los resultados preliminares de las elecciones generales en Bolivia, confirman que se realizará una segunda vuelta presidencial entre Jorge Quiroga de la Alianza Libre y Rodrigo Paz Pereira del Partido Demócrata Cristiano.

El Órgano Electoral Plurinacional (OEP) puntualmente a las 21:00 de La Paz (22:00 de Asunción), informó que los datos parciales mantienen la tendencia ya anticipada por conteos rápidos difundidos en la jornada electoral.

Durante el día, cerca de ocho millones de ciudadanos bolivianos estuvieron habilitados para elegir presidente, vicepresidente, 130 diputados y 36 senadores, quienes ejercerán el mandato entre 2025 y 2030.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

Las nuevas autoridades asumirán el 8 de noviembre, en un proceso seguido de cerca por observadores y medios regionales.

LEA TAMBIÉN: Elecciones en Bolivia: Primeros resultados del exterior dan ventaja a Quiroga

Caída del sitio oficial retrasó acceso a resultados

El sitio web del OEP sufrió caídas intermitentes, lo que impidió a muchos electores y periodistas acceder en línea a las actualizaciones oficiales.

Pese a esta dificultad técnica, el organismo electoral difundió finalmente cifras que confirman el escenario de balotaje presidencial en octubre.

Según el reporte, la Alianza Libre de Jorge Quiroga obtuvo 37,57 %, mientras que el Partido Demócrata Cristiano de Rodrigo Paz Pereira alcanzó 20,30 %. En tercer lugar quedó la Unidad Nacional de Samuel Doria Medina con 15,41 %, lo que ratifica las proyecciones de las encuestadoras Ipsos y Capture Consulting en sus conteos rápidos al 95 %.

Candidatos que avanzan a la segunda vuelta

Los resultados preliminares ubican a Rodrigo Paz Pereira en primera posición y a Jorge Quiroga en segundo lugar, ambos habilitados para disputar la segunda vuelta. En tercera ubicación quedó Doria Medina, mientras que más atrás se posicionaron Andronico Rodríguez, Manfred Reyes Villa, el oficialista Eduardo del Castillo, Pavel Aracena y Johnny Fernández, quienes no lograron superar el umbral de competitividad.

Este desenlace marca una sorpresa política, ya que Paz Pereira, con una trayectoria concentrada en el departamento de Tarija, logra proyectarse a nivel nacional y desplaza a figuras históricas de la política boliviana, que por cierto ya no se presentarán en segunda vuelta.

Trayectoria de Rodrigo Paz Pereira y Jorge Quiroga

Rodrigo Paz Pereira, economista de 57 años y hijo del expresidente Jaime Paz Zamora, desarrolló su carrera en la política local como diputado, concejal, alcalde de Tarija y actualmente senador. Esta es la primera vez que se postula a la presidencia.

Por su parte, Jorge Quiroga, ingeniero industrial nacido en Cochabamba en 1960, cuenta con una larga carrera política. Fue vicepresidente de Hugo Banzer y posteriormente presidente entre 2001 y 2002. Con esta, suma su cuarta candidatura presidencial, tras sus intentos en 2005, 2014 y 2020.

Ambos dirigentes medirán fuerzas en la segunda vuelta prevista para octubre, donde se definirá quién asumirá la presidencia de Bolivia el próximo 8 de noviembre.

LEA TAMBIÉN: Crisis económica y fragmentación política marcan los comicios en Bolivia

Editorial

Más inversión dará más empleos y mejores salarios

El trabajo proporciona ingresos, dignidad, inclusión social y constituye una herramienta clave para superar la pobreza. Sin embargo, será difícil crear más puestos de...