13.5 C
Asunción
martes, 29 de julio de 2025
InicioDestacadoEmpresas de plataformas piden al Senado la aprobación de proyecto de ley...

Empresas de plataformas piden al Senado la aprobación de proyecto de ley sobre mecanismos de seguridad

Empresas de plataformas piden al Senado aprobación de proyecto de ley sobre mecanismos de seguridad. Sean para transporte de pasajeros o para delivery, urgen medios de seguridad por el auge de la delincuencia, expresaron.

Un proyecto de ley al respecto se analiza en la Comisión de Ciencias, Tecnología, Innovación y Futuro, de la Cámara de Senadores. La Comisión está presidida por el senador, Patrick Kemper.

Fueron convocados para el efecto los representantes de las empresas Bolt, MUV y Pedidos Ya. Ellos están de acuerdo que la ley establezca la obligación de mecanismos de seguridad, como la activación de un botón de pánico, para casos de emergencias, informaron.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

El proyecto de ley establece también la obligatoriedad de la identificación del usuario y del conductor dentro de las plataformas, cuestiones que ya se aplican actualmente.

En la reunión participaron también representantes del Ministerio del Interior, incluyendo al director general del Sistema 911, Hernán Escobar, quien presentó los lineamientos generales del proyecto de ley.

Empresas de plataformas piden aprobación: Por hechos delictivos

Fernando Berzosa, gerente general de Bolt, explicó que, ante los reiterados hechos delictivos, se desarrolló la propuesta de incorporar un botón de pánico tanto para el usuario como para el conductor, como herramienta de prevención y respuesta rápida.

Por su parte, Inés Gómez, representante de Pedidos Ya, solicitó el respaldo legislativo para convertir el proyecto en una normativa, destacando tres pilares fundamentales: seguridad, identificación y la activación del botón de pánico.

La Policía establecerá los procedimientos

El representante del Ministerio del Interior indicó que, una vez sancionada la ley, será responsabilidad de la Policía Nacional establecer los procedimientos para la operatividad del sistema de alerta.

El presidente de la Comisión, senador Patrick Kemper, señaló que el proyecto será remitido a otras comisiones asesoras e instituciones pertinentes, para su análisis y dictamen correspondientes.

Editorial

El valor agregado industrial da trabajo y dinero al Fisco

Paraguay es reconocido por su pujante agricultura, un sector clave que históricamente ha sido pilar de la economía nacional. Los commodities agropecuarios –soja, maíz,...