Juez ordenó prisión preventiva del joven imputado por el crimen de la niña de 11 años, en Yegros. Es el juez, Claudio Villalba, del Juzgado Penal de Garantías del Primer Turno de Caazapá.
La prisión preventiva es contra Marcelo Giménez Duarte, de 24 años, imputado por supuesto homicidio doloso de la menor, Melania Moserrath Riveros Dávalos. El hecho ocurrió el 21 de julio de 2025 en la Compañía Isla Saca, distrito de Fulgencio Yegros, Caazapá.
Giménez Duarte fue trasladado a la Penitenciaría Regional de Villarrica. La información del médico forense indica que la niña fue estrangulada.
El doctor Pablo Lemir, médico forense, informó que la causa de muerte de Melania fue una estrangulación a lazo. El informe detalla que el agresor simuló una horcadura usando el pantalón de la víctima para sujetarla a un punto fijo tras arrastrarla al lugar donde fue encontrada.
La fuerza aplicada en el cuello causó una lesión neurológica, desencadenando un paro respiratorio minutos después. Lemir precisó que la posición de la víctima, arrodillada o en un plano inferior contribuyó a la gravedad de la tracción.
También mencionó que el cuello quedó sin sostén cefálico, un indicio técnico conocido como “elongación cervical”. Agregó que el cuerpo presentaba lesiones contusas en el rostro, incluido un sangrado en el oído izquierdo, compatibles con golpes anteriores a la muerte.
Juez ordenó prisión preventiva: Corte investiga al juez
La Corte Suprema de Justicia ordenó auditoría a la gestión del juez que otorgó libertad condicional a joven imputado por crimen de la niña de 11 años. La Corte busca conocer bajo qué condiciones el magistrado hizo lugar al pedido de libertad.
El ministro, Manuel De Jesús Ramírez Candia, superintendente judicial de Caazapá, dijo que la información que le llegó es que el joven, que supuestamente asesinó a la niña de 11 años, lo hizo después de que fue condenado a 4 años de prisión. El asesinato se produjo durante su proceso de reinserción social.
Magistrado trata de defenderse
Entonces, basado en el informe del citado ministro, la Corte decidió investigar el expediente del caso para saber si hubo irregularidad. Ramírez Candia dijo que el juez mencionado le envió una nota en la cual hizo un relato sobre su situación, adjuntando informes psicológicos y su comportamiento.
El Ministerio de la Niñez también hace su propia investigación, queriendo saber qué fue lo que ocurrió en el Juzgado para que un joven con condena haya obtenido su libertad.