20.8 C
Asunción
jueves, 21 de agosto de 2025
InicioLocalesInnovandoPY premia startups digitales con USD 20.000

InnovandoPY premia startups digitales con USD 20.000

El 27 de agosto se realizará el DemoDay de la novena edición del programa InnovandoPY. Premiará a los proyectos digitales más destacados con apoyo económico y mentorías especializadas.

LEA MÁS: Herramientas digitales para Mipymes se lanzan este martes

El programa InnovandoPY, impulsado por el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC) junto con el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

La iniciativa brinda formación integral, acompañamiento profesional y capital semilla a emprendimientos con alto potencial.

En esta convocatoria se recibieron más de 110 postulaciones, de las cuales 16 proyectos fueron seleccionados para ingresar a un proceso de incubación.

Proyectos seleccionados durante esta edición.

Durante esta etapa, los equipos participaron de mentorías con expertos del sector público y privado en temas como modelo de negocios, análisis financiero, mercadeo, desarrollo de marca, UX/UI y técnicas de presentación.

El proceso culminará con el DemoDay, que se realizará el martes 27 de agosto a las 18:30 en Sacramento. La actividad es gratuita y abierta al público mediante inscripción en la página web de InnovandoPY.

En el evento, los participantes presentarán sus propuestas ante inversores, incubadoras y representantes del sector tecnológico. Al finalizar, se darán a conocer los adjudicados, quienes recibirán USD 20.000 cada uno en concepto de capital semilla.

Desde su creación, el programa evaluó más de 1.000 proyectos innovadores, brindado apoyo a más de 150 emprendimientos y adjudicado fondos a más de 45 equipos, con un desembolso superior a los USD 560.000.

InnovandoPY está dirigido a startups que cuenten con un prototipo o un producto mínimo viable, preferentemente validado, y que incorporen tecnología en su propuesta de valor, como aplicaciones móviles, software, plataformas web, robótica de servicios, inteligencia artificial, telemedicina o impresión 3D.

LEA ADEMÁS: En la Expo, Ueno presentó sus novedades dentro de un servicio 100% digital

Editorial

No al terrorismo financiero

Que una reconocida calificadora destaque ante las miradas del mundo el sostenido crecimiento económico, la disciplina fiscal, el fortalecimiento institucional y la baja vulnerabilidad...