22.9 C
Asunción
sábado, 24 de mayo de 2025
InicioDestacadoPrograma Hambre Cero está en riesgo por fallas del sistema informático para...

Programa Hambre Cero está en riesgo por fallas del sistema informático para prestar servicios, advierten

Programa Hambre Cero está en riesgo por fallas del sistema informático para prestar servicios, advierten. El gremio que aglutina a los proveedores de la merienda escolar denuncia que falta de infraestructura básica compromete los procesos de pagos.

El Gremio de Alimentación Escolar del Paraguay (GAEPY) denunció que hay escasa conectividad de internet y falta de equipos tecnológicos en numerosos locales. También hay fallas técnicas en la plataforma habilitada para realizar las operaciones.

Agrega que estos problemas, más la falta de capacitación de los responsables o directores de escuelas, impiden el acceso contínuo al sistema para validar digitalmente la entrega de las provisiones. Sin embargo, el gobierno rechazó las denuncias y no dará paso atrás.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

También afectan el proceso de pago y comprometen la liquidez de empresas proveedoras, dice el comunicado del citado gremio. El comunicado lleva la firma de los integrantes del gremio, que preside el abogado, Carlos Carlson Capli.

El gremio presentó la nota formalmente al presidente del Consejo Nacional de Alimentación Escolar (CONAE), el ministro Tadeo Rojas, que minimizó los cuestionamientos y pidió a las empresas que sigan trabajando.

Programa Hambre Cero está en riesgo: Exigen formato físico de facturación

El citado gremio solicita una prórroga en la implementación obligatoria del sistema digital, en el Programa Hambre Cero y exige que se habilite el procedimiento en formato físico durante el presente periodo escolar, según el documento.

Además, rechaza al sistema informático habilitado como único sistema. Denuncia también que la cantidad de alumnos no suele coincidir con la lista que los proveedores tienen.

Por último, piden que el Estado ponga la infraestructura mínima para avanzar en la implementación del programa. Hay retrasos en el desembolso a los proveedores y pone en riesgo la continuidad del programa, señala.

La respuesta del ministro, Tadeo Rojas

Tadeo Rojas, ministro de Desarrollo Social y presidente del Consejo Nacional de Alimentación Escolar (CONAE), respondió que los problemas de conectividad son mínimos, en el global y que se dio suficiente tiempo a todos para capacitarse.

No obstante, dijo que las capacitaciones se pueden solicitar y se les proveerán. Con respecto al problema de la falta de coincidencia de la cifra de alumnos con la lista provista, es un problema mínimo que se puede ajustar, indicó.

Por último, instó a las empresas a comprometerse «con el cambio de paradigma», dejando de utilizar el sistema antiguo con el nuevo, informatizado. Dijo que el sistema informático es obligatorio y no habrá retroceso al respecto.

Editorial

Cultura de la integridad

Nuestro país se enfrenta a una de sus más persistentes y corrosivas amenazas: la corrupción estructural que, lejos de ser un fenómeno aislado, ha...