La EXPO 2025 reúne lo mejor que mueve al país, en un solo lugar, afirmó Daniel Prieto Davey, titular la Asociación Rural del Paraguay (ARP). Esta vez, los industriales no están en la organización de este evento anual; pero sí, participan en las exposiciones.
La Expo Paraguay ARP 2025, la 42 Exposición Internacional de Ganadería y la 79 Exposición Nacional de Ganadería, quedaron habilitados oficialmente este sábado en el campo de exposición de la ciudad de Mariano Roque Alonso.
Estuvieron presentes los miembros del Consorcio Expo Asociación Rural del Paraguay (ARP) – Universidad Rural del Paraguay (URP) y autoridades del Gobierno Nacional, entre ellos, el ministro del Interior, Enrique Riera y el ministro de Agricultura y Ganadería, Carlos Giménez.
Esta gran muestra multitudinaria y multisectorial tiene un propósito muy claro: poner al país en el centro y hacer de este espacio una vitrina de todo lo que mueve el país: desde el productor que madruga, el emprendedor que arriesga, las empresas que creen en el país y hasta los jóvenes que se animan a soñar distinto, dijo Daniel Prieto Davey.
También señaló que la EXPO 2O25 abre un espacio para los compatriotas de los pueblos originarios, que llegan desde distintos puntos del país para compartir la riqueza de su cultura natural, sus ideas y su arte.
“Desde los pequeños productores, hasta las grandes industrias, este es el punto de encuentro donde convergen todos los sectores del país, compartiendo visiones, saberes y desafíos», expresó el presidente de la ARP.
La EXPO 2025 reúne lo mejor: Apostar por lo nuestro
«Por eso, esta habilitación no es solo un acto protocolar, es una invitación a transitar juntos este camino, apostando por lo nuestro y a seguir creyendo en el poder de las ideas, del esfuerzo y de los encuentros”, señaló.
Por su parte el presidente del Consorcio Expo ARP-URP, Lic. José Costa Barriocanal, manifestó que este evento es el comienzo de un sueño que fue hecho posible gracias al gran trabajo de todo un equipo de trabajo. Agradeció a todos los que confiaron en el proyecto y ratificó el compromiso de hacer una edición inolvidable para todos.
La Expo Paraguay 2025 se desarrolla del 12 al 27 de julio en el Campo de Exposiciones de la Asociación Rural de Paraguay (ARP), Mariano Roque Alonso, con actividades, muestras y espectáculos artísticos.
El campo necesita tranquilidad y la convivencia
El ministro del Interior, Enrique Riera, reclamó lo que deberían haber hecho los gremialistas. “El campo necesita tranquilidad y la convivencia, porque si en el Paraguay hacemos las cosas bien, entramos todos. Para que la democracia funcione tenemos que estar todos, tiene que alcanzar sus beneficios a todos”, insistió.
No obstante, habló del compromiso del Gobierno por brindar garantías al sector productivo, porque “el campo necesita paz”. El padre de Enrique Riera, que tenía el mismo nombre, fue presidente de la Asociación Rural del Paraguay.
En la noche de este sábado, actuarán en el Ruedo Central de la Expo, la cantante paraguaya Nadia Portillo y la banda argentina Damas Gratis, con su cumbia villera. El costo de las entradas es de G. 25.000 y los menores de 12 años ingresan gratis.