El gobierno de los Estados Unidos desde este lunes ofrece una recompensa de hasta USD 10 millones por información precisa que lleve a células del Hezbolá dedicadas, sobre todo, a cubrir los movimientos financieros de la organización terrorista.
La alerta, dirigida a ciudadanos y residentes de países sudamericanos, especialmente de la región de la Triple Frontera. El aviso, compartido por canales oficiales de la Embajada de los Estados Unidos en nuestro país, busca recolectar datos que puedan conducir a la identificación, localización y desmantelamiento de las estructuras económicas del grupo libanés en esta zona del continente.
LEA TAMBIÉN: Argentina descubre al jefe de Hezbolá en América Latina con vínculo en CDE
Base de operaciones de Hezbolá en la Triple Frontera
La Triple Frontera, área que une a Paraguay, Argentina y Brasil, históricamente considerada como territorio vulnerable y señalada como punto estratégico de actividades ilícitas por organizaciones como Hezbolá.
Las actividades de este grupo incluyen el lavado de dinero, el narcotráfico, la falsificación de dólares estadounidenses y el comercio clandestino de diamantes, cigarrillos, petróleo y carbón vegetal, según el comunicado. Además de negocios «legales», como constructoras, empresas de importación y exportación, y ventas inmobiliarias, lo que complica aún más la tarea de rastrear los circuitos financieros.
Aunque no se han revelado cifras oficiales sobre el volumen económico que genera esta red en Sudamérica, fuentes extraoficiales señalan que el dinero obtenido mediante estas operaciones superaría los cientos de millones de dólares anuales.
Recepción de denuncias
En el marco del Programa de Recompensas contra el Crimen Organizado Transnacional del Departamento de Estado de los Estados Unidos, habilitó la convocatoria a través de plataformas digitales seguras.
Los ciudadanos que posean información útil pueden contactarse mediante Signal, Telegram, WhatsApp o utilizando una línea de denuncia basada en Tor, lo que garantiza el anonimato del informante. Los informantes podrían recibir protección en caso de que su seguridad se vea comprometida.
LEA TAMBIÉN: Paraguay designa organización terrorista al Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica y amplía a Hezbolá y Hamás
Implicancias para Paraguay y la región
El mensaje divulgado por las autoridades estadounidenses también actúa como un recordatorio para los gobiernos del Cono Sur sobre la vigencia de las amenazas vinculadas al terrorismo.
La cooperación interinstitucional, tanto a nivel interno como con países aliados, se presenta como una necesidad urgente para desmontar estas estructuras.
La oferta de una recompensa sin precedentes en la región, lo que demuestra el interés prioritario que Estados Unidos asigna al combate de las redes que financian el terrorismo desde América del Sur.
LEA TAMBIÉN: Argentina denuncia presencia de Hezbolá