28.1 C
Asunción
lunes, 19 de mayo de 2025
InicioDestacadoJoe Biden es diagnosticado con cáncer de próstata con metástasis ósea

Joe Biden es diagnosticado con cáncer de próstata con metástasis ósea

El expresidente de Estados Unidos, Joe Biden, fue diagnosticado con un cáncer de próstata avanzado. La enfermedad muestra metástasis ósea. Su oficina confirmó que es sensible a hormonas.

LEA TAMBIÉN: Cáncer de próstata una amenaza silenciosa que se puede combatir 

El cáncer de Biden es «agresivo»

Joe Biden, expresidente de Estados Unidos y exvicepresidente durante la administración de Barack Obama, fue diagnosticado con una forma agresiva de cáncer de próstata. El diagnóstico fue emitido el viernes 16 de mayo. El exmandatario de 82 años consultó a su médico la semana pasada por síntomas urinarios persistentes.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp
«El cáncer nos afecta a todos. Como muchos de ustedes, Jill y yo hemos aprendido que somos más fuertes en los momentos difíciles. Gracias por animarnos con amor y apoyo» , compartió Biden en un reciente posteo.

Los especialistas identificaron que el tumor se encuentra en nivel 9 de la escala de Gleason, utilizada internacionalmente para medir la agresividad del cáncer de próstata. Este tipo de cáncer es considerado de alto grado, lo que significa que las células tumorales pueden multiplicarse rápidamente y diseminarse a otras partes del cuerpo.

Declaración de la Oficina Personal del expresidente Joe Biden La semana pasada, el presidente Joe Biden fue atendido por un nuevo hallazgo de un nódulo prostático después de experimentar un aumento de los síntomas urinarios. El viernes le diagnosticaron cáncer de próstata, caracterizado por un puntaje de Gleason de 9 (Grado 5) con metástasis en el hueso. Si bien esto representa una forma más agresiva de la enfermedad, el cáncer parece ser sensible a las hormonas, lo que permite un tratamiento eficaz. El presidente y su familia están revisando opciones de tratamiento con sus médicos.

La oficina de Biden informó que la enfermedad presenta metástasis ósea. Esto indica que el cáncer ya se extendió a los huesos, una característica propia de los casos más avanzados. Sin embargo, el equipo médico precisó que el cáncer es sensible a hormonas. Este factor podría permitir que los tratamientos hormonales ayuden a contener su progresión.

El expresidente y su familia se encuentran analizando las opciones terapéuticas con sus médicos. Aún no se confirmó un protocolo específico de tratamiento.

LEA MÁS: Edmundo González habló con Biden, Almagro y Waltz, y sigue su gira internacional

Reacciones tras el diagnóstico del expresidente estadounidense

El diagnóstico generó reacciones inmediatas. El actual presidente y rival político, Donald Trump, manifestó sus buenos deseos a la familia Biden a través de su red social Truth.

Trump escribió que él y su esposa Melania están entristecidos por la noticia y que desean a Biden una pronta y exitosa recuperación.

Kamala Harris, excompañera de fórmula de Biden, expresó en X que su familia acompaña en oración a los Biden en este momento. Harris recordó que Biden es un luchador, y destacó su capacidad de resiliencia ante situaciones difíciles, tanto en lo personal como en su carrera pública.

«Doug y yo estamos tristes al enterarnos del diagnóstico de cáncer de próstata del presidente Biden. Lo tenemos presente, al Dr. Biden y a toda su familia en nuestros corazones y oraciones durante este momento. Joe es un luchador, y sé que afrontará este desafío con la misma fuerza, resiliencia y optimismo que siempre han definido su vida y liderazgo. Esperamos una pronta y completa recuperación»

El expresidente Barack Obama también reaccionó en redes sociales. Afirmó que nadie ha hecho más que Biden para impulsar la investigación contra el cáncer en todas sus formas.

Posteo de Barck Obama.

Joe Biden siempre luchó contra el cáncer

Este compromiso tiene una dimensión personal. Biden perdió en 2015 a su hijo mayor, Beau Biden, a causa de un cáncer cerebral. Desde entonces, el exmandatario se convirtió en una de las voces más activas en la promoción de políticas públicas para pacientes con cáncer y sus familias.

Beau Biden hijo fallecido de Joe Biden.

En 2022, relanzó junto a la primera dama Jill Biden la iniciativa federal Cancer Moonshot. Esta política busca reducir la mortalidad por cáncer en más de cuatro millones para 2047.

El cáncer de próstata diagnosticado, es el segundo más común entre los hombres, después del cáncer de piel, según datos de la Clínica Cleveland. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) estiman que 13 de cada 100 hombres desarrollan cáncer de próstata en algún momento de su vida.

Aunque no existen más datos sobre el tratamiento que realizará Biden, su familia informó que evaluarán la alternativa más conveniente, a fin de que el exmandatario pueda vencer esta enfermedad.

LEA ADEMÁS: Edmundo González habló con Biden, Almagro y Waltz, y sigue su gira internacional

Editorial

Oportunidad educativa

El lanzamiento del programa educativo que combina el fútbol y la robótica en Paraguay, generó un comprensible entusiasmo. Llevar tecnología a las aulas es...