Cinco dirigentes opositores venezolanos fueron rescatados de la embajada de Argentina en Caracas y trasladados a territorio estadounidense. El secretario de Estado, Marco Rubio, confirmó el operativo.
LEA MÁS: «No lo necesitamos» dijo Trump sobre Brasil. «No más petróleo de Venezuela», dijo sobre Maduro
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, informó este martes que cinco opositores venezolanos fueron rescatados y trasladados a suelo estadounidense.
Estados Unidos agradeció al personal y socios involucrados en el operativo.
El funcionario también afirmó que el Gobierno venezolano “socava las instituciones y pone en riesgo la seguridad regional”.
Opositores permanecieron en la embajada desde marzo de 2024
Los cinco opositores ingresaron a la residencia de la Embajada de Argentina en Caracas el 20 de marzo de 2024. La Fiscalía venezolana había emitido órdenes de captura en su contra por supuesta conspiración.
Durante meses denunciaron hostigamiento por parte de fuerzas de seguridad venezolanas.
La sede diplomática quedó bajo protección de Brasil tras el quiebre de relaciones entre Argentina y Venezuela.
LEA ADEMÁS: Trump anuncia aranceles a países que compren petróleo de Venezuela
Machado destaca el operativo como un paso hacia la libertad
La dirigente opositora María Corina Machado celebró la operación en un mensaje en X.
Calificó la extracción como una “operación impecable” y agradeció a quienes participaron.
Machado afirmó que buscarán liberar a los 900 presos políticos registrados por organizaciones civiles. También expresó que lucharán por el cambio político en Venezuela.
Gobierno argentino agradece a Estados Unidos por la extracción
El presidente argentino Javier Milei emitió un comunicado oficial tras la confirmación del operativo. Milei agradeció al secretario de Estado, Marco Rubio, y al equipo involucrado en la operación.
El Gobierno argentino calificó el procedimiento como una “extracción” y reafirmó su apoyo a los líderes opositores. Además, reiteraron su compromiso de cooperación con Estados Unidos en temas vinculados a derechos humanos y democracia.
En el comunicado se exigió también la liberación del gendarme argentino Nahuel Gallo, detenido en Venezuela desde diciembre.
LEA ADEMÁS: Trump envió a un diplomático a Venezuela para traer estadounidenses detenidos. Y los trajo