27.7 C
Asunción
martes, 6 de mayo de 2025
InicioDestacadoCae hombre fuerte del Clan Rotela en Lambaré

Cae hombre fuerte del Clan Rotela en Lambaré

Siguiendo la pista que indicaban la presencia de un miembro del Clan Rotela en Lambaré, en la madrugada de hoy martes, una comitiva del Departamento contra el Crimen Organizado junto con efectivos de la FOPE de la Policía Nacional, irrumpió una vivienda ubicada en el barrio Pantanal, en la ciudad de Lambaré.

El procedimiento tuvo como epicentro una bodega denominada Petete, que funcionaba presuntamente como refugio y centro logístico de operaciones del Clan Rotella o también conocido como La Jungla. La acción formó parte de una operación dirigida a capturar a William Ariel Genes Amarilla, de 19 años, considerado uno de los principales brazos operativos de la estructura criminal liderada por Armando Javier Rotella.

Inteligencia apunto al Clan Rotela en Lambaré

La intervención se produjo tras una labor de seguimiento y verificación por parte de los investigadores, quienes lograron confirmar la presencia de varios miembros del clan en el sitio.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

Al inicio, la FOPE aseguró el perímetro e ingresó con equipos tácticos, dada la peligrosidad del entorno y la alta probabilidad de que los ocupantes se encuentren armados.

La zona de Pantanal, vecina del barrio Cenicero, funciona desde hace años como bastión del clan, donde ocurrieron incidentes violentos y ataques a agentes policiales en el pasado.

En esta oportunidad, el factor sorpresa jugó a favor de los intervinientes, evitando una reacción hostil de los residentes.

Miembros del grupo criminal entre los capturados

El comisario Luis López, jefe del Departamento contra el Crimen Organizado, confirmó que se logró la captura de tres personas, todas integrantes del Clan Rotela en Lambaré, donde una de ellas, un sujeto identificado con el alias de Toto Monjes, quien contaba con orden de detención por microtráfico y amenazas a funcionarios públicos.

Monjes colabora estrechamente con el líder criminal en el área central y se escondía en la casa de su madre, la cual, según la investigación, sirve como refugio habitual para miembros de la organización.

Sin embargo, la operación no logró capturar a su principal objetivo, William Genes, quien no estaba en el lugar.

LEA TAMBIÉN: Detienen a integrantes del clan Rotela en San Lorenzo

William Genes, un perfil en ascenso dentro del Clan Rotella

William Ariel Genes Amarilla, pese a su corta edad, acumula un historial delictivo alarmante. Su nombre figura en causas abiertas por hechos relacionados con robo agravado, posesión ilegal de armas y tráfico de estupefacientes.

Las investigaciones señalan que Genes protagonizó un tiroteo en enero en el Mercado 4 de Asunción, donde cámaras de seguridad lo identificaron junto a Joel García Caballero, imputado por violar la Ley de Armas.

Según los informes preliminares, Genes presumía de ser el brazo derecho de Armando Javier Rotella, quien, desde su reclusión en la penitenciaría de Tacumbú, sigue ejerciendo poder mediante una red que permanece activa pese a su encarcelamiento.

La estructura delictiva que comanda, sigue activa en múltiples puntos del departamento Central y en zonas urbanas de Asunción, manteniendo una presencia fuerte en barrios donde la pobreza y la vulnerabilidad abren el camino para la expansión del microtráfico.

El crimen organizado y la debilidad del sistema penitenciario

La operación llevada a cabo en Lambaré expone una vez más la incapacidad del sistema penitenciario paraguayo para frenar las operaciones del crimen organizado.

Tal como señaló el criminólogo Juan Martens, las penitenciarías funcionan actualmente como centros de comando, donde los cabecillas disponen de libertad de comunicación y medios tecnológicos para dirigir robos, extorsiones y asesinatos desde el encierro. Lejos de debilitarse, el clan Rotella parece haberse reestructurado con mayor fuerza tras la detención de su líder.

La captura de tres miembros, incluido Toto Monjes, para los intervinientes es un avance táctico, pero deja en evidencia que el entramado criminal no solo sigue operativo, sino que continúa ampliando su base social.

Jóvenes provenientes de zonas vulnerables son absorbidos por esta red, motivados por ingresos rápidos y sin control efectivo por parte del Estado.

En el entorno inmediato al lugar del allanamiento, se observó a grupos de adolescentes que se acercaban para luego dispersarse, una conducta que, según los investigadores, podría estar vinculada a funciones de alerta o vigilancia al servicio del clan.

Hasta el momento no se registró resistencia armada ni enfrentamientos con los agentes, pero los intervinientes siguen en el sitio, revisando los distintos ambientes del inmueble en busca de armas u otros objetos de prueba.

La zona continúa bajo fuerte resguardo policial.

LEA TAMBIÉN: Armando Javier Rotela fue condenado por liderar tráfico de drogas desde la cárcel

Editorial

Cárcel de CDE: un jolgorio

Lo que ocurre en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este ya dejó hace tiempo de ser solo un problema penitenciario: es un insulto...