27.6 C
Asunción
domingo, 23 de marzo de 2025
InicioDestacadoOrganizaciones se preparan para la Manifestación Nacional del 25M

Organizaciones se preparan para la Manifestación Nacional del 25M


Cerca de 60 organizaciones sociales se unen a la manifestación nacional programada para el 25 de marzo frente al Congreso Nacional. Los manifestantes exigirán reivindicaciones para los distintos sectores sociales.

LEA MÁS: Policía dispersa con lacrimógenos manifestación de descontratados de Itaipú

Repudio a la corrupción y los abusos del poder


Elias Cabral, Coordinador Nacional de Adultos Mayores y principal convocante de la protesta, denunció que los políticos que actualmente ocupan cargos en el poder están inaugurando mansiones y dejando de lado las necesidades del pueblo.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp
Coordinación Nacional de Adultos Mayores. Foto Gentileza

“Mientras tanto, le dicen a los adultos mayores que no hay dinero”, señaló Cabral en una entrevista para La Tribuna.

Además, subrayó el rechazo a la corrupción y a la impunidad que afecta a las instituciones públicas, acusando al crimen organizado de empobrecer al país.

Pedirán la destitución de autoridades

Uno de los puntos clave de la manifestación es la exigencia de la destitución de varias autoridades, incluidos el presidente de la República, los diputados, senadores y ministros de la Corte Suprema de Justicia.

Listado de organizaciones que confirmaron presencia en la manifestación del 25 de marzo, el entrevistado mencionó que seguirán sumando participantes.

Cabral recalcó que la soberanía reside en el pueblo, tal como lo establece el Artículo 2 de la Constitución Nacional.

“Los políticos están para servir al pueblo, no para servirse de él”, afirmó, criticando la gestión de los actuales gobernantes y el rumbo del país.

LEA ADEMÁS: Nueva convocatoria de manifestaciones en la UNA exigiendo nivelación salarial

Restricciones para los políticos en la marcha


Aunque varios sectores políticos se suman a la manifestación, Elías comentó que los políticos no podrán tomar el micrófono ni abanderar las demandas de los sectores sociales. A pesar de estar invitados a participar, no podrán liderar la lucha durante el evento.

Finalmente, recalcó que la manifestación del 25 de marzo se presenta como un acto de protesta pacífica, buscando justicia y el fin de la corrupción en las instituciones públicas del país.

LEA TAMBIÉN: Centro de Asunción es un caos con manifestaciones de la UNA y Salud

Editorial

Asunción en la encrucijada

A menos de dos décadas de conmemorar sus 500 años, Asunción se encuentra en una encrucijada crítica: el crecimiento desordenado y la falta de...