21.8 C
Asunción
viernes, 21 de marzo de 2025
InicioDestacadoParaguay tiene 100 tobilleras electrónicas listas sin ser utilizadas

Paraguay tiene 100 tobilleras electrónicas listas sin ser utilizadas

Paraguay cuenta con 100 tobilleras electrónicas listas para monitorear a procesados con prisión domiciliaria, pero hasta ahora no han sido utilizadas.

El debate se reactivó tras el caso de Mariano Roque Alonso, donde un hombre con prisión domiciliaria disparó y mató a otro tras un incidente de tránsito.

LEA MÁS: Tobilleras electrónicas no se colocaron por fallas técnicas

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

Sistema inactivo por falta de solicitudes judiciales

El sistema 911 cuenta con los dispositivos y 50 agentes capacitados para su control, pero la falta de pedidos por parte de abogados defensores impide su implementación.

El comisario Hernán Escobar, director del 911, explicó que la aplicación de las tobilleras depende de una orden judicial, la cual solo puede ser solicitada por la defensa del procesado.

Hernán Escobar, director del 911.

“Estamos en la dulce espera”, afirmó Escobar, destacando que la Corte Suprema ya emitió una orden reglamentando su uso, pero no hay solicitudes.

El reciente caso en Mariano Roque Alonso

El debate sobre la necesidad de activar las tobilleras cobró fuerza tras un caso ocurrido en Mariano Roque Alonso. Un hombre con prisión domiciliaria y permiso laboral participó en un hecho delictivo que terminó con la muerte de una persona.

Según Escobar, una tobillera habría permitido una reacción rápida y el control efectivo del procesado.

A fin de agilizar el uso, el 911 remitió una nota a la Oficina de Monitoreo de Dispositivos Electrónicos (ONEM), integrada por la Corte Suprema, el Ministerio de Justicia, la Fiscalía, la Policía Nacional, el Ministerio del Interior y la Defensa Pública.

LEA TAMBIÉN: Senado sanciona ley que obliga el uso de tobilleras electrónicas en procesados judiciales

La falta de uso podría ser un problema

El director del 911 advirtió que, aunque el sistema no genera un costo inmediato, la falta de uso puede afectar la ejecución presupuestaria. Además, los agentes capacitados para el monitoreo de tobilleras continúan en preparación constante, lo que implica una inversión de recursos.

El Ministerio del Interior lidera las gestiones para impulsar su uso, pero el proceso depende de la activación judicial. Por el momento, seguirán aguardando la solicitud para implementar la activación de estas tobilleras.

LEA ADEMÁS: Riera inauguró la sala de control de tobilleras electrónicas

Editorial

Transporte público colapsado

El transporte público en Paraguay, particularmente en Asunción y su área metropolitana, es un problema crónico que, lejos de mejorar, se ha agravado en...