28.6 C
Asunción
domingo, 19 de enero de 2025
InicioDestacadoLa otra cara de la cárcel: el aprendizaje de oficios varios

La otra cara de la cárcel: el aprendizaje de oficios varios

La otra cara de la cárcel: el aprendizaje de oficios varios. Impulsado por el Ministerio de Justicia y apoyado técnica y académicamente por el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), numerosas personas privadas de libertad (PPL) recibieron sus títulos en diversos oficios que les servirán posteriormente para ganarse la vida.

El Ministerio de Justicia informó sobre el acto de colación que tuvieron los estudiantes de diversos cursos. Fueron 88 personas de la Unidad Penitenciaria Industrial “Esperanza” (UPIE), en oficios de ejecución de mandos medios, con certificación del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP).

El aval técnico les posibilita desempeñarse como profesionales en distintas áreas, una vez recuperada la libertad. Así, obtuvieron sus diplomas 14 PPL en cultivo de plantas medicinales, 28 PPL en electricidad básica domiciliaria, 17 PPL en barbería y 29 PPL en moldería industrial inicial.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

Los alumnos egresados recibieron regalos empresariales de empresas solidarias, en el marco de las fiestas de fin de año.

El Ministerio de Justicia informó que este nuevo modelo de ayuda a los presos otorga oportunidades de obtener una herramienta que les permita lograr ingresos destinados para sus gastos o de su familia. Varias de estas personas no habían tenido la posibilidad de capacitarse antes se ingresar al sistema penitenciario, señala el informe.

Durante el acto, estuvieron presentes el director del penal, Teófilo Báez; la directora de Bienestar y Reinserción Social, Rosalía González; el director de la Unidad Especializada de Seguimiento Procesal, Gustavo Ferriol; y funcionarios de la institución.

La otra cara de la cárcel: Emboscada

También en la Penitenciaría Regional Emboscada Antigua realizó la clausura de las actividades de capacitación a personas privadas de libertad (PPL). Estos recibieron sus certificados por los cursos de auxiliar en contabilidad, auxiliar en salud preventiva y emprendedurismo, en el marco de los programas de reinserción social y laboral en asociación con instituciones privadas como Fe y Alegría.

El abordaje educativo entre el Ministerio de Justicia y Fe y Alegría se dio en un renovado convenio reciente que da un impulso de cambio sustantivo con el desarrollo de programas educativos, dotación de recurso humano, materiales educativos, nuevos espacios físicos y renovación de aulas y equipamiento de salas con mobiliarios, informó el Ministerio de Justicia.

En total fueron 40 PPL de distintos pabellones quienes culminaron los cursos. El Lic. Aníbal Servín, encargado del Departamento de Reinserción y Bienestar Social de Emboscada Antigua recibió un reconocimiento por los 5 años de trabajo con la asociación Fe y Alegría como nexo. Servín destacó y agradeció el trabajo y el acompañamiento conjunto a los programas de reinserción.

Los títulos entregados por la Fundación Fe y Alegría a las PPL fueron: auxiliar en salud preventiva, auxiliar en contabilidad y emprendedurismo.