28.7 C
Asunción
sábado, 25 de enero de 2025
InicioDestacadoEl Senado rechaza y devuelve a Diputados el proyecto que crea fondo...

El Senado rechaza y devuelve a Diputados el proyecto que crea fondo para accidentes de tránsito

El Senado rechaza y devuelve a Diputados el proyecto que crea fondo para accidentes de tránsito. El fundamento es que habrá un desequilibrio en el presupuesto de distintas instituciones. Varios senadores se comprometieron a buscar otro proyecto mejor para los accidentados.

El Senado resolvió, en la sesión realizada en la fecha, rechazar el proyecto de ley «Que crea el fondo nacional para la cobertura especial de gastos ocurridos por accidentes de tránsito o siniestros viales».

El pleno de los senadores usó como base de estudio, el dictamen de la Comisión de Hacienda y Presupuesto al respecto. El vocero de esta comisión fue el senador Natalicio Chasse.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

El legislador explicó que, pese a la relevancia del problema, la Comisión de Hacienda recomendó rechazar el proyecto. Fundamentó que la propuesta afectaría la estructura de ingresos del Estado previstos en el presupuesto 2025, conforme al análisis técnico del Ministerio de Economía y Finanzas.

Además, dijo que la comisión sugirió mejorar la redacción del proyecto, establecer mecanismos de control, definir criterios claros y evitar la duplicidad con seguros ya existentes.

Por otra parte, el proyecto de ley establece la creación de un fondo nacional para cubrir los gastos de atención, rehabilitación y reinserción social de las víctimas de accidentes de tránsito en Paraguay.

El Senado rechaza y devuelve: alternativa

Según el proyecto, este fondo se financiaría mediante aportes del presupuesto nacional, una tarifa anual por licencias de conducir, pagos por sanciones de tránsito y una fracción del Impuesto al Valor Agregado (IVA) de vehículos.

La propuesta plantea además que los recursos serían distribuidos entre el Ministerio de Salud Pública Y Bienestar Social, la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (DIBEN) y la Secretaría de Derechos Humanos para Personas con Discapacidad.

Varios legisladores participaron en el debate, coincidiendo en la recomendación de rechazo del proyecto. No obstante, destacaron la importancia de abordar la problemática de los accidentes de tránsito, especialmente aquellos que involucran a motocicletas, e instaron a buscar alternativas para mitigar esta situación.

Asimismo, varios senadores expresaron su compromiso de trabajar de manera coordinada en el desarrollo de una nueva propuesta de Ley.

El proyecto también se conoce como «ley anti polladas», porque mucha gente accidentada hace polladas para financiar la recuperación de su salud, luego de un accidente.