18.6 C
Asunción
viernes, 11 de julio de 2025
Inicio Clima Página 52

Clima

Pronósticos y noticias del clima en Paraguay: alertas, temperaturas, lluvias y fenómenos meteorológicos. Información actualizada para tu día a día.

Siguen las lluvias con mejorías parciales

Debido a la inestabilidad que se instaló en el país, para el inicio del fin de semana se espera un día cálido con vientos que soplarían momentáneamente desde el sur y las temperaturas no superarían los 30 grados en todo el territorio nacional. Por momentos se notará mejorías parciales en la fecha y principalmente mañana sábado.

Ambiente inestable, con lluvias y tormentas

Hoy jueves, el ambiente se presentaría inestable, debido a que los sistemas de tormentas continuaron desarrollándose sobre gran parte del territorio nacional y la de hoy, será por la incursión de un débil frente frío que traerá importante descenso de la temperatura, especialmente en el centro y sur de la Región Oriental.

Meteorología sigue anunciando tormentas

Hoy miércoles 10, así como también el jueves 11, sistema de tormentas continuarían desarrollándose sobre gran parte del territorio nacional. Se estiman valores de precipitación acumulada de entre 50 y 130 mm puntualmente, además de tormentas eléctricas con alta frecuencia sobre el área y ráfagas de vientos fuertes, las temperaturas se mantienen sobre 30 grados hasta hoy por lo que resta de la semana se sentirá agradable.

Será un martes con nubarrones de tormentas

El último boletín especial de la Dirección de Meteorología e Hidrología, presentó a núcleos de tormentas que se desarrollarían principalmente en el centro y oeste del país, con tendencia a intensificarse sobre todo en horas de la tarde. Se estiman valores de precipitación acumulada de entre 70 y 100 mm puntualmente, además de tormentas eléctricas con alta frecuencia sobre el área y ráfagas de vientos fuertes.

Continúan las lluvias de forma dispersa

La Dirección de Meteorología e Hidrología, observa que en la fecha, las lluvias continuarán de forma dispersa por el territorio nacional, mientras que será un día cálido a caluroso con mínimas entre 21 y 25 grados en horas de la mañana, mientras que a la tarde la térmica estará entre 28 y 34 grados de temperatura para arrancar la semana.

Pronóstico de tormentas marca el inicio de una semana otoñal

El ingreso de un nuevo de un sistema de tormentas el domingo sobre nuestro país, traerá consigo un descenso considerado de la temperatura del aire para toda la semana, con un pronóstico más acordes a la actual estación. La alerta emitida en la víspera por la Dirección de Meteorología e Hidrología habla de acumulados de lluvias de 70 a 100 milímetros, vientos de hasta 100 kilómetros por hora, actividad eléctrica y probabilidad de granizos en 75% del territorio nacional.

Caluroso fin de semana con probables chaparrones

Sse pronostica la ocurrencia de chaparrones en varios puntos del territorio nacional, especialmente en el norte, sur y este.

Regreso del calor: pronóstico del fin de Semana

El sistema de tormentas que afectó a gran parte del país en la jornada del jueves, continúa hoy viernes, generando inestabilidad en parte del territorio nacional. En general en ambas regiones las temperaturas mínimas serán entre 21 a 25 grados, mientras que las máximas verán una gran diferencia al ubicarse entre 29 y 36 grados en la región Oriental y Occidental respectivamente.

Meteorología advierte sobre posibles tormentas

Con anticipación, la Dirección de Meteorología e Hidrología, anticipó que para hoy jueves, se formarían núcleos de tormentas se desarrollen inicialmente en el extremo suroeste del país, con probabilidad de extenderse a otras áreas a lo largo del día. Principalmente se estiman valores de precipitación acumulada de entre 30 y 60 mm, acompañadas de actividad eléctrica y ráfagas de vientos puntualmente intensas.

El cinturón de fuego del Pacífico se habría activado tras el...

La actividad volcánica en el Cinturón de Fuego del Pacífico, también conocido como "Anillo de Fuego", ocurre a diario y en más de un sitio a la vez, esto debido al número de volcanes que lo componen. El patrón de actividad sísmica y volcánica de este cinturón no ha cambiado recientemente. El Cinturón se localiza bordeando las costas del Océano Pacífico y tiene una longitud aproximada de 40 mil km, incluyendo la costa oeste de América del Norte y América del Sur, así como Asia y Oceanía.

Editorial

El calvario de siempre

El transporte público en el Área Metropolitana de Asunción vuelve a estar en el ojo de la tormenta. Esta vez, con una nueva amenaza...