Alertan sobre tormentas fuertes para hoy miércoles
La Dirección de Meteorología e Hidrología, emitió un boletín para hoy miércoles, anunciando un nuevo sistema de tormentas llegando a gran parte del país este miércoles 28 de febrero, desde la mañana en el sur del país, hasta la noche terminando en el Chaco Central y el norte de la Región Oriental. Se espera acumulados de hasta 70 milímetros, ráfagas de viento que pueden llegar a los 120 kilómetros por hora, probabilidad de tormentas eléctricas y ocasional caída de granizos.
Tormentas para el Sur del País
Desde tempranas horas de la mañana de hoy, un sistema estaría afectando centro y Sur de la Región Oriental, llegando a afectar al departamento Central en la noche del martes. Se esperan acumulados de hasta 80 milímetros, ráfagas de viento de hasta 100 kilómetros por hora y posibilidad de caída de granizos de forma puntual.
Calor y humedad para iniciar la semana laboral
Las precipitaciones continuas que se dieron desde el fin de semana, dejaron mucha humedad en el ambiente, lo que hace que con el calor, la sensación térmica se presente de 3 a 5 grados superiores a lo contabilizado en el termómetro. En el país tendremos un lunes con muy alto grado de humedad, temperaturas que superan los 37 grados y tormentas o chaparrones dispersos.
Sofocante calor, humedad y lluvias para la semana
Para estos días que serán los últimos del segundo mes del año, todavía se encuentra a pleno el verano y se sentirá con fuerza en el país con temperaturas extremas que llegarán a ser muy fuertes para la primera parte de la semana. Es así que, la mezcla de lluvias dispersas en gran parte del territorio nacional, en especial en la región Occidental, además del Norte, centro y Este de la región Oriental, con la humedad, será perfecto para tener días con temperaturas muy altas esta semana.
El río Paraguay se encamina hacia su peor sequía en 124...
El Servicio Geológico de Brasil, del Ministerio de Minas y Energía, manifiesta que el cauce del río podría registrar la peor bajante de su historia.
Combinación de calor y lluvias para iniciar el fin de semana
Hoy viernes aumenta la probabilidad de lluvias dispersas, con ocasionales tormentas eléctricas tanto para la región Oriental, al menos amanece en el norte de Concepción y se espera que conforme vaya avanzando el fin de semana, se instale de nuevo las precipitaciones. Las temperaturas estarán elevadas y con altos niveles de humedad
Altas temperaturas y algunos chaparrones
Según venían adelantando desde la Dirección de Meteorología e Hidrología, para los próximos dos días, las altas temperaturas persistirían a nivel nacional, donde las mínimas se situarían entre 23 y 27°C, mientras que las máximas entre 36 y 40°C para ambas regiones del país. Lluvias habrá en parte del Chaco y el Este de la región Oriental.
Sol y chaparrones hasta el fin de semana
Al menos por los siguientes tres días en capital, el clima se mantendrá calcado al de la fecha, van a ser días con mucho calor y probabilidad de chaparrones para horas de la tarde. El día de hoy las lluvias se concentran en el Norte y al Este de ambas regiones, llegando en algunos momentos a convertirse en tormentas eléctricas pero de corta duración.
Se mantienen posibilidades de lluvias en varias partes del país
Para la fecha se mantienen la probabilidad de lluvias con ocasionales tormentas eléctricas para el centro, sureste y este de la región Oriental, aunque en el extremo suroeste podrían darse lluvias dispersas y para el Norte de ambas regiones chaparrones puntuales. Para hoy las extremas en el país rondarían los 20 y 24 grados de mínima hasta de 30 a 36 grados de máxima.
Alertan a ribereños por crecida del río Pilcomayo
Las autoridades del departamento de Boquerón emitieron una alerta por la crecida sostenida que esta teniendo el río Pilcomayo. No ocultan su preocupación por los pobladores de las zonas ribereñas que ya han comenzado a ser afectados por el alza de las aguas del río. Según los datos el caudal ya llega a los 4,24 metros de altura en la zona de Villa Montes, Bolivia, y amenaza con desbordes a ambos lados de la margen del río, Argentina y Paraguay.