18.6 C
Asunción
jueves, 28 de agosto de 2025
InicioDestacadoPeriodista de Pedro Juan Caballero recibe amenazas por presuntas investigaciones

Periodista de Pedro Juan Caballero recibe amenazas por presuntas investigaciones

La inseguridad que rodea al trabajo periodístico en Pedro Juan Caballero, volvió a ser noticia tras la denuncia presentada por el de periodista pedrojuanino, Aníbal Gómez, quien informó haber recibido mensajes intimidatorios.

El hombre de prensa, relató a a un medio radial que en el lapso de una semana recibió dos amenazas, una a través de WhatsApp y otra por mensaje de texto.

Según explicó, decidió entregar toda la información al Ministerio Público y a la Policía Nacional para que realicen el rastreo correspondiente. La trazabilidad de uno de los números permitió identificarlo a nombre de un docente, quien se presentó voluntariamente para deslindar responsabilidades y negó cualquier participación en los hechos. Gómez insistió en que espera que las autoridades esclarezcan el origen de las comunicaciones y se avance en la investigación.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

Vínculos de las amenazas con investigaciones de prensa

Consultado sobre si las amenazas guardan relación con alguna de sus investigaciones recientes, Gómez sostuvo que su cobertura sobre el actual diputado Santiago Benítez, del departamento de Amambay, podría estar en el trasfondo.

Recordó que existen varias denuncias públicas sobre presuntos hechos de chantaje y extorsión que involucran al legislador, incluso en relación con personas ligadas al crimen organizado.

El periodista mencionó el caso de Waldemar Pereira, conocido como Cachorrao, imputado por el asesinato del colega Leo Veras, quien también fue vinculado a episodios de extorsión denunciados por la viuda de Veras. Gómez explicó que tras publicar una entrevista en la que Pereira confirmaba esas acusaciones, la reacción del diputado Benítez fue especialmente agresiva.

LEA TAMBIÉN: Tribunal de apelación anula fallo que liberó a «Cachorrão» por crimen de periodista Leo Veras

Medidas de protección en curso

Debido a la gravedad de las amenazas, la policía brinda custodia al comunicador en sus traslados diarios entre su hogar y la emisora radial en la que trabaja. Asimismo, la Fiscalía de Derechos Humanos de Asunción asumió el caso y coordina nuevas medidas de seguridad para garantizar la integridad del periodista mientras continúan las pesquisas.

Gómez valoró la solidaridad recibida, pero subrayó que Pedro Juan Caballero sigue siendo la ciudad más peligrosa para ejercer el periodismo en Paraguay.

Recordó que allí se registraron múltiples asesinatos de comunicadores en los últimos años, lo que vuelve aún más alarmante la situación actual.

Riesgos por el uso indebido de líneas telefónicas

El caso también expuso la facilidad con la que se habilitan y transfieren líneas de telefonía móvil en nuestro país.

Gómez advirtió que estas prácticas permiten que personas inocentes resulten vinculadas a hechos ilícitos, ya que las líneas pueden quedar registradas a nombre de terceros sin su conocimiento. Pidió mayor control a las empresas proveedoras de servicios y destacó la necesidad de que el área de cibercrimen de la Policía investigue con más rigurosidad.

Mientras tanto, el periodista reafirmó que continuará con sus investigaciones pese a las amenazas recibidas y que confía en que las instituciones del Estado avancen con las diligencias necesarias para dar con los responsables.

LEA TAMBIÉN: Descubren esquema de vigilancia tras ataque en Pedro Juan Caballero

Editorial

Datos en dólares hacen temblar relato sombrío

“Dato mata relato” es la expresión que intenta reflejar la contundencia de las cifras frente a posiciones vacías. Mucho de eso ocurre con el...