16.8 C
Asunción
viernes, 18 de julio de 2025
InicioEconomíaOportunidades para 1.200 postulantes en feria de empleo de la Expo

Oportunidades para 1.200 postulantes en feria de empleo de la Expo

La Expo Empleo ARP 2025 reunió a cientos de personas en busca de trabajo y volvió a mostrar el contraste entre la alta demanda laboral y las oportunidades disponibles. El evento se realizó este jueves 17 de julio en Mariano Roque Alonso, en el marco de la Expo Paraguay 2025, con más de 1.900 vacancias ofrecidas por más de 40 empresas de distintos sectores.

La jornada fue organizada por el Ministerio de Trabajo, con apoyo de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) y la Secretaría Nacional de la Juventud.

Sectores con vacancias y perfiles solicitados

Las ofertas laborales incluyeron puestos en áreas como comercio, call center, gastronomía, industria farmacéutica, agroindustria, seguridad privada, limpieza, frigoríficos, panaderías, siderurgia, ganadería, ferretería e industria cartonera, entre otras.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

Según datos oficiales, unas 500 personas participaron de entrevistas presenciales en el Salón Germán Ruiz, mientras que la plataforma digital Emplea Py recibió más de 1.200 postulantes, quienes completaron más de 8.000 postulaciones en línea.

Responsabilidad compartida en tiempos de desempleo

Durante la apertura, la ministra de Trabajo, Mónica Recalde, señaló que la feria es una muestra de que “en Paraguay se crean oportunidades laborales”. Agradeció la participación de las 42 empresas involucradas, a las que calificó como actores de “responsabilidad social”.

Desde la ARP, el presidente Daniel Prieto valoró la posibilidad de acercar vacancias a quienes las necesitan. “Es noble ver la posibilidad de generar empleo para nuestros compatriotas”, dijo ante los asistentes.

Más allá de los discursos

También participaron autoridades como la viceministra Verónica López, el director de Empleo Wilberto Otazú y el secretario técnico de Sinafocal, Alfredo Mongelós. Todos coincidieron en que la feria es una herramienta útil para conectar empresas con buscadores de empleo y fomentar el acceso al trabajo formal.

Sin embargo, los números también exponen una realidad persistente: la demanda laboral supera con creces la oferta disponible, y para muchos, estas ferias siguen siendo una puerta de entrada limitada frente a un sistema que no absorbe toda la fuerza laboral joven.

LEA TAMBIÉN: Presentan expansión de créditos para viviendas en la Expo 2025

Editorial

El deporte ayuda a construir a nivel global la “Marca País”

Los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, además de fomentar la unión entre las naciones, tendrán el valor agregado de su impacto económico: unos US$...