16.3 C
Asunción
jueves, 17 de julio de 2025
InicioDestacadoPeña puso en marcha el Plan 1000, un convenio entre MOPC e...

Peña puso en marcha el Plan 1000, un convenio entre MOPC e Itaipú para pavimentación en las ciudades del país

El presidente, Santiago Peña, puso en marcha el Plan 1000, un convenio entre MOPC e Itaipú para pavimentación en las ciudades del país, sea con empedrados, cementos o asfaltos.

El acto de inicio fue en Minga Guasu, Alto Paraná, donde el jefe de Estado se trasladó luego de su regreso del Reino Unido. El Plan 1.000 contempla la pavimentación de 1.000 kilómetros en los 17 departamentos del país y en la Capital, y la construcción del viaducto del km 10 en Alto Paraná.

El Plan se lanzó en marzo pasado, y ahora inicia su ejecución. Peña anunció que se generará 1.000 puestos de trabajo. «El viaducto del km 10 en Ciudad del Este será una solución clave para reordenar el tránsito en uno de los puntos más congestionados del país», dijo Peña.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

Agregó que «esta obra incluye 13 km de adecuación vial, nuevos pavimentos y mejoras en avenidas estratégicas que facilitarán la movilidad de miles de personas a diario».

Por su parte, la Itaipú prometió una inversión de 100 millones de dólares en las obras. «Estamos muy contentos que después de tres meses  del lanzamiento del “Plan 1.000” ya tenemos máquinas en pista», dijo, en el acto de Minga Guasu, el director de la Itaipú Binacional, Justo Zacarías.

Peña puso en marcha el Plan 1000: Máquinas en pista

Zacarías agregó que «en unos 15 días, en el 90 por ciento de los distritos beneficiados ya se tendrán las máquinas en pista, a fin de arrancar las tareas de pavimentación sobre asfaltado, que en este caso abarcará 303 kilómetros».

«Esto va a generar trabajo, progreso, utilizando mano de obra local en cada una de las localidades. Son 263 los distritos que serán atendidos con pavimento tipo asfaltado, así como trabajo tipo empedrado y adoquinados, en el caso de las comunidades de Ñeembucú, señaló.

Nuevas posibilidades para las pequeñas empresas

Por su parte, la ministra del MOPC, Claudia Centurión, informó que acompañó al presidente Peña en el acto de palada inicial del Plan 1000 en Alto Paraná. Allí se inician los primeros trabajos con los que mejoraremos con pavimento asfáltico diversas calles en zonas urbanas, comentó.

Recordó que el Plan incluye la posibilidad de que trabajen las pequeñas y medianas empresas paraguayas. De esta manera, no solo transformaremos la infraestructura urbana, sino que generaremos miles de puestos de trabajo, fortaleceremos las empresas locales, señaló.

Editorial

El costo ambiental del boom comercial

Encarnación atraviesa un verdadero auge comercial, impulsado por una masiva llegada de ciudadanos argentinos que cruzan a diario la frontera para adquirir productos básicos...