Paraguay se posiciona como el destino turístico de mayor crecimiento a nivel global, al registrar un incremento del 53 % en las llegadas internacionales durante el primer trimestre de 2025.
El dato fue confirmado por el más reciente informe de la ONU Turismo, que ubica al país por encima de potencias regionales como Brasil y Chile (ambos con un 48 %) y de destinos asiáticos en expansión como Vietnam (30 %).
Este desempeño convierte a Paraguay en líder de la recuperación y expansión turística mundial en la etapa pospandemia. Las cifras reflejan la creciente capacidad del país para atraer visitantes internacionales y consolidarse como un destino emergente en el mapa global del turismo.
LEA TAMBIÉN: Paraguay se ubica entre los destinos más seguros según EE.UU.
Impacto institucional y respaldo oficial
Las autoridades nacionales celebraron de inmediato este logro histórico. La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) y el presidente Santiago Peña coincidieron en que el reconocimiento refleja la cultura vibrante, la naturaleza auténtica y la hospitalidad del pueblo paraguayo.
La ministra de Turismo, Angie Duarte, atribuyó el éxito a una estrategia conjunta entre el sector público, privado y las comunidades locales, y destacó que incluso recibió una felicitación directa del director regional de ONU Turismo.
Duarte remarcó que los resultados son fruto de una planificación centrada en las personas y en el desarrollo sostenible, fortaleciendo un modelo turístico competitivo y responsable.
El respaldo de ONU Turismo también refuerza la credibilidad de Paraguay en los mercados internacionales, validando una política basada en experiencias genuinas y mejoras en infraestructura que ya muestra resultados concretos.
Eventos internacionales y su rol clave
El calendario de eventos internacionales también desempeña un papel fundamental en este éxito. Durante el último año, Paraguay albergó la asamblea de la FIFA y la Asamblea de la Felaban, dos citas de relevancia global que atrajeron a miles de visitantes. Además, el país fue sede de los Juegos Panamericanos Junior y los Juegos Odesur, lo que elevó su visibilidad y demostró su capacidad para organizar grandes competencias.
En las próximas semanas, Paraguay volverá a captar la atención mundial con una fecha histórica del Mundial de Rally. Este evento, según las autoridades, promete atraer a miles de turistas, generando beneficios inmediatos para el sector hotelero, gastronómico y de transporte. Al mismo tiempo, refuerza la imagen del país como un anfitrión confiable y de alto nivel.
Turismo sostenible e inclusión local
Uno de los pilares del modelo turístico paraguayo es su enfoque en sostenibilidad e inclusión comunitaria. A diferencia de otros destinos, Paraguay integró activamente a las comunidades locales en la cadena turística, diversificando su oferta y fortaleciendo los vínculos culturales.
Esta estrategia no solo genera beneficios económicos directos para las familias, sino que posiciona al país como referente regional en turismo responsable.
El crecimiento sostenido también se apoya en mejoras continuas de infraestructura y en la profesionalización del sector. Las autoridades adelantaron que seguirán invirtiendo en rutas, aeropuertos y servicios clave para elevar la calidad de la experiencia del visitante.
Recuperación líder en las Américas
Este desempeño posiciona a Paraguay como punta de lanza en la reactivación turística regional. Analistas coinciden en que el país continuará destacándose como destino competitivo, gracias a su capacidad de adaptación a las nuevas tendencias del mercado sin perder su identidad cultural.
LEA TAMBIÉN: Vori Vori: sopa, historia y alma del Paraguay