La comedia teatral «No soy yo, sos vos» se estrenó el viernes 11 en la sala Moliere de la Alianza Francesa (Mcal. Estigarribia 1039), con funciones de viernes a sábado a las 20:30 y domingos a las 20:00.
Se trata de una obra original de Claudia Morales en Argentina, que es dirigida por Jorge Báez y producida por Ka’i Barreto (de «A mamá le dieron dos años») en Paraguay, la obra es un éxito en el vecino país y ahora llega a Asunción con Lali González y Pope Spinzi como protagonistas. Las entradas para este fin de semana ya están agotadas, pero quedan disponibles para las próximas fechas en tuti.com.py.
LEA TAMBIÉN: “Si Fuera Mujer – Nacidas para desobedecer”: el teatro como acto de justicia histórica
Una comedia que expone conflictos de pareja
La obra retrata a una pareja en crisis que expone sus conflictos en escena. «Desmenuza la intimidad de una relación en una etapa muy particular», explicó José Báez, quien destacó el talento de los actores, «Elegí esta obra por Lali y Pope. Es genial ver al público respondiendo así».
«Tenía pendiente hacer algo con Ka’i y estamos felices de poder contar con el público que está llenando las salas y eso es algo genial. Hay una diversidad de propuestas y poder aportar a esta etapa con esta obra está muy bueno» manifestó Báez.
La química especial entre los protagonistas
El montaje tiene un plus, Lali González y Pope Spinzi tuvieron un vínculo hace 15 años, lo que añadió intensidad a los ensayos. «El texto nos fascinó. Para mí es una montaña rusa de emociones», confesó Lali.
Spinzi, por su parte, bromeó, «No podía decirle que no a Ka’i, menos con Lali y Jose Báez involucrados», además manifestó que cree que no parecerse a su personaje de la obra. Sobre el papel, su co-estrella, aclaró, «Es muy ‘alfa’, pero al estilo paraguayo, dominante, pero que se achica frente a su pareja».
LEA TAMBIÉN: «Soga. La delgada línea roja” llega al Teatro de las Américas con funciones especiales en mayo
El director Jorge Báez mencionó que los ensayos habían sido todo un desafío, destacando que tanto Lali como Pope poseían una mirada y un sarcasmo tan característicos que decidió incorporar esos elementos a la obra. Consideró que lo más acertado era permitirles apropiarse de su propia propuesta artística y desarrollarla con libertad.