32.9 C
Asunción
sábado, 25 de enero de 2025
InicioDestacadoSalud destaca el éxito en la cobertura de Caacupé 2024

Salud destaca el éxito en la cobertura de Caacupé 2024

El Operativo de cobertura de Caacupé 2024, se desarrolló con éxito durante la festividad religiosa, brindando atención a miles de peregrinantes que llegaron a la capital espiritual del país. Desde el 28 de noviembre, un total de 13.803 feligreses recibieron atención médica en los puestos fijos y provisorios habilitados en las rutas hacia Caacupé, según el reporte brindado esta mañana por las autoridades sanitarias.

El Dr. Santiago García, viceministro de Atención Integral a la Salud y Bienestar Social, y otros funcionarios del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, como el Dr. Fabián Correa, director de la III Región Sanitaria Cordillera, y el Dr. Luis Gómez, director del Hospital Regional de Caacupé, destacaron la eficiencia del operativo, señalando que no se registraron víctimas fatales. Las atenciones fueron principalmente por dolencias comunes en los peregrinos, como dolores musculares, ampollas, hipertensión, cefaleas y calambres, con 104 derivaciones médicas, la mayoría de mediana o baja complejidad.

Continuará la cobertura de Caacupé por más días

La cobertura de Caacupé, que se extenderá hasta el 15 de diciembre alcanzó el zenit de atenciones en la víspera y madrugada de hoy domingo 8, contando con un equipo humano excepcional, compuesto por 2.449 funcionarios de salud, incluidos médicos, enfermeras, paramédicos y personal de apoyo, distribuidos en 29 puestos fijos y 49 provisorios. Además, se desplegaron 48 ambulancias, un helicóptero, 80 sanitarios portátiles y tanques de agua para atender las necesidades de los asistentes.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

Las autoridades también subrayaron la ardua labor del personal sanitario, que, a pesar de las inclemencias del tiempo, mantuvo su compromiso con la atención de los peregrinantes. El Dr. García agradeció el esfuerzo colectivo, señalando el liderazgo de la ministra de Salud, María Teresa Barán, quien gestionó el operativo, y resaltó la importancia de la cobertura médica para que la peregrinación se desarrolle de forma segura y sin contratiempos.

Si bien el operativo continuará, estarán activos varios de los servicios sanitarios como el 141 para ambulancias y el 911 para la policía, el operativo seguirá ofreciendo su apoyo a los miles de fieles que participan de la festividad mariana.

Lea también: Fuerte carta al pueblo paraguayo al finalizar la Misa Central