5.7 C
Asunción
jueves, 3 de julio de 2025
InicioPolicialesTres imputados por narcotráfico y asociación criminal

Tres imputados por narcotráfico y asociación criminal

El agente fiscal Abelino Bareiro, de la Unidad Especializada en la Lucha Contra el Narcotráfico de Saltos del Guairá, imputó a Gustavo Damián Paredes, Juan Carlos Genes Rivas y Aníbal González Benítez por presuntos delitos de tráfico internacional de drogas, tenencia de estupefacientes y asociación criminal.

La imputación se sustenta en los artículos 26, 27 y 42 de la Ley 1.340/88 y sus modificaciones. Asimismo, se les atribuye el hecho punible de detentación ilegal de armas, conforme a lo establecido en la Ley 7411/2024 y en concordancia con el Código Penal paraguayo.

Enfrentamiento armado y hallazgo de drogas

Las autoridades detuvieron a los tres imputados tras un operativo que derivó en un enfrentamiento armado, en el cual resultaron abatidas tres personas.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

El procedimiento tuvo lugar el 28 de junio de 2025, dentro de la reserva natural Itaipú, en la colonia Gasory del distrito de Saltos del Guairá, departamento de Canindeyú.

Según los investigadores, los implicados custodiaban campamentos clandestinos situados cerca del margen del río Paraná, donde estaban almacenados 887,2 kilogramos de presunta marihuana prensada, divididos en 82 paquetes y 10 panes sueltos. Además, se hallaron 4,40 kilogramos de presunta marihuana tipo hachís.

En la intervención descubrieron los paquetes en dos puntos distintos: 17 paquetes en un primer sitio y 65 paquetes junto con 10 panes en otro lugar, separados entre sí por 20 metros y ubicados a unos 200 metros del río. Todo indica que las sustancias estaban preparadas para enviarlas al exterior.

LEA TAMBIÉN: Dos personas detenidas tras millonaria estafa a empresa transportadora

Hallaron fusiles y embarcaciones en reserva

Durante la intervención, también se hallaron grandes cantidades de armas de fuego y municiones.

En uno de los campamentos se incautaron ocho fusiles calibre 5.56, un fusil 7.62 S/M, un fusil 7.62 con sello del ejército argentino, tres fusiles adicionales del mismo calibre, dos escopetas, cargadores y cientos de proyectiles.

También fueron encontradas trampas tipo “caza bobos”, lo que evidencia el alto nivel de preparación del grupo criminal ante posibles incursiones policiales.

Al advertir la presencia de las fuerzas públicas, a quienes la Fiscalía imputó, optaron por abandonar las armas para emprender la huida del lugar, sin embargo, fueron posteriormente aprehendidos.

La reacción de fuga refuerza la sospecha de que se trataba de una estructura bien organizada, con experiencia en el tráfico transnacional de drogas.

Ruta probable del tráfico hacia Brasil

El operativo también permitió que las autoridades localizaran tres embarcaciones en la ribera del Paraná, las cuales presuntamente utilizaban para transportar marihuana por vía fluvial hacia la República Federativa del Brasil. Se trata de una lancha de casco de aluminio color negro con motor Mercury de 50 HP, otra embarcación similar con motor de 40 HP y un casco de aluminio de cinco metros sin motor.

Los intervinientes también descubrieron que las lanchas estaban a solo 200 metros de los sitios donde encontraron los estupefacientes, lo que fortalece la hipótesis de que utilizaban esta vía para transportar grandes volúmenes de droga por puntos fronterizos. La investigación sigue en curso, y las autoridades no descartan más detenciones dentro de esta misma estructura criminal.

LEA TAMBIÉN: Fiscalía imputó por homicidio culposo al intendente de Encarnación y otras personas por derrumbe de edificio

Editorial

Uniformados para el crimen

Una serie de allanamientos ejecutados en Canindeyú, en el marco del Operativo Barret, confirma lo que venimos sosteniendo desde el principio y es que...