24.7 C
Asunción
sábado, 30 de agosto de 2025
InicioLocalesLa Capasu lanza campaña de descuentos de hasta el 45% que llega...

La Capasu lanza campaña de descuentos de hasta el 45% que llega a más de 500 supermercados

A partir del 1 de septiembre, los pasillos de los supermercados tendrán un movimiento distinto. La Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) activará una nueva edición de Ofertas Porã, una campaña que promete descuentos de entre 15% y 45% en 170 productos de consumo cotidiano.

La promoción se extenderá hasta el 14 de septiembre o hasta agotar stock, y llega en un momento en que el bolsillo de los paraguayos busca un respiro.

El presidente de la Capasu, Gustavo Lezcano, explicó a La Tribuna que la iniciativa es posible gracias a un acuerdo con los proveedores.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

“Decidimos renunciar a parte de nuestros márgenes para que la gente pueda acceder a precios más bajos en productos que no pueden faltar en la mesa: carne de pollo y cerdo, huevo, aceite, panificados, pastas, yerba mate, arroz y artículos de limpieza, entre otros”, señaló.

Lejos de concentrarse solo en la capital, Ofertas Porã se desplegará en 526 locales de 42 cadenas de supermercados que forman parte de la Capasu.

Entre ellas figuran nombres conocidos como Superseis, Stock, Biggie, Cadena Real, Pueblo, Los Jardines, Gran Vía, Salemma, LT, Kingo, La Bomba, Casa Paraná, Metro, Pryca y Colonias Unidas.

El alcance nacional es una de las claves de la campaña. “Queremos que no quede limitado a Asunción. La mayoría de las cadenas del interior también están sumadas, para que las familias de todo el país puedan beneficiarse”, destacó Lezcano.

Aunque las ediciones anteriores de Ofertas Porã ya habían generado buena aceptación, este año se ampliaron las categorías. Además de los alimentos básicos, se incorporaron productos domisanitarios, de limpieza e incluso bebidas como cerveza y vino. La idea es que los consumidores encuentren opciones no solo para la cocina, sino también para el hogar en general.

Detrás de la iniciativa hay un abanico de proveedores que va desde grandes multinacionales hasta empresas locales. Arcor, Indega, Nestlé, Pollpar, Grupo Dul-Cesar, Granja Avícola San Carlos y Laboratorio Santa Margarita son solo algunos de los que participan en la propuesta.

El sector supermercadista atraviesa un momento de dinamismo. Según Lezcano, agosto cerró con ventas positivas y septiembre genera altas expectativas, en parte gracias a Ofertas Porã y también por el movimiento que dejaron otros eventos recientes como la Expo de Mariano Roque Alonso y el World Rally Championship en Encarnación.

“Creemos que este mes se va a mover más dinero en el circuito económico y eso va a reflejarse en el consumo. Estas promociones son un incentivo más para que la gente aproveche y se anime a llenar la despensa”, afirmó el titular de la Capasu.

El mercado, además, viene registrando movimientos empresariales. La incorporación de cadenas como Los Jardines y Luisito al grupo Box, por ejemplo, muestra que la competencia se intensifica y que el sector sigue buscando consolidación.

Expo Capasu

La promoción coincide con la Expo Capasu 2025, que se celebrará el 11 y 12 de septiembre en su edición número 25.

El evento reunirá a supermercadistas, marcas, proveedores y especialistas del retail. Como complemento, se llevará a cabo el Congreso de Capacitación de Retailers, con conferencias a cargo de referentes internacionales como Leo Piccioli, Fer Niizawa, Jean-Marc François y Pablo Llorens, entre otros.

Para Lezcano, la campaña y la feria se retroalimentan. “Ofertas Porã ya se convirtió en una marca propia, que repetimos una o dos veces al año. Es un esfuerzo que demuestra que el sector está atento a las necesidades de los consumidores y que, pese a las dificultades, buscamos ser parte de la solución”, concluyó.

En definitiva, lo que se viene son 15 días de precios reducidos en más de 170 productos. Un respiro que muchos hogares recibirán con alivio, y que al mismo tiempo dinamiza a un sector que cumple un rol clave en la economía cotidiana del país.

Editorial

Asunción y CDE merecen más que ese giro sobre lo mismo

No pasa solo por la renuncia del intendente de Asunción. Tampoco por la destitución del electo en Ciudad del Este. La mejora no se...