La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) informó que destina recursos logísticos y humanos para apoyar las actividades desarrolladas en el departamento de Itapúa, en especial en Encarnación, además de continuar con la asistencia a personas en situación de calle ante el descenso de temperaturas.
El ministro Arsenio Zárate confirmó que se utilizan los recursos ordinarios de la institución para responder a estas necesidades del Operativo Jaho’i de cara a la temporada invernal.
Apoyo operativo de la SEN en Itapúa durante el rally
Además, explicó que la SEN acompaña a la organización del evento deportivo en Encarnación con transporte, personal y un hospital de campaña instalado en uno de los estadios. La organización desplegó 40 funcionarios en la zona, de los cuales 20 trabajan directamente con ella y otros 20 están preposicionados para brindar atención inmediata en todo el departamento de Itapúa.
El ministro remarcó que el esfuerzo principal se concentra en Encarnación, donde la logística resulta clave para garantizar la seguridad y la respuesta rápida en caso de cualquier eventualidad.
LEA TAMBIÉN: Despliegan 5.000 agentes policiales para seguridad en Rally Mundial de Itapúa
Albergues activos para personas en situación de calle
En cuanto al funcionamiento de los albergues, Zárate señaló que hasta la fecha 1.600 personas pasaron por los espacios habilitados por la SEN, de los cuales 1.300 corresponden a varones y 300 a mujeres. Estos refugios seguirán operativos hasta la primera quincena de septiembre, momento en que se procederá al desmontaje de los albergues transitorios instalados en la capital.
El ministro destacó que el objetivo principal es ofrecer un lugar seguro a quienes no tienen acceso a una vivienda estable durante los meses más fríos del año.
Proyecto de un albergue permanente en Asunción
Consultado sobre la posibilidad de contar con un espacio fijo, Zárate anunció que la SEN solicitó a la Municipalidad de Asunción un predio en usufructo por 30 años en la zona de la Costanera. La intención es habilitar un albergue definitivo que funcione cada invierno y que esté claramente identificado por la ciudadanía.
La organización solicita el terreno, actualmente utilizado como vertedero, para destinarlo a un uso social, con la intención de limpiarlo y revalorizar la zona. De este modo, la SEN busca consolidar una solución estable a la atención de las personas en situación de calle.
Ampliación de albergues en otros departamentos
Además de Asunción, la SEN instaló albergues temporales en San Lorenzo, Limpio, Mariano Roque Alonso, Caacupé, Paraguarí, Amambay, Concepción y Encarnación. En el caso de esta última ciudad, la organización levantó el espacio porque, gracias al trabajo coordinado con la municipalidad local, ya no se registraron personas que requieran refugio.
El ministro Zárate reiteró que la Secretaría mantiene su compromiso de asistir a la población vulnerable y continuar con las tareas logísticas que refuercen tanto la seguridad como la asistencia humanitaria en distintos puntos del país.
LEA TAMBIÉN: Rally Mundial: el “boom” de los alojamientos temporales en Itapúa