19.7 C
Asunción
sábado, 14 de junio de 2025
InicioLocalesEconomía paraguaya crece 5.9% en 2025 según informe de Ueno Casa de...

Economía paraguaya crece 5.9% en 2025 según informe de Ueno Casa de Bolsa

Ueno Casa de Bolsa difundió su Boletín Económico & Financiero correspondiente al primer trimestre de 2025, con un análisis sobre la evolución del mercado bursátil paraguayo y los factores que marcan la coyuntura económica regional y global. El informe resalta que Paraguay se encamina hacia su quinto año consecutivo de crecimiento, consolidándose como una de las economías más dinámicas de Sudamérica.

Crecimiento sostenido y confianza del consumidor

A nivel local, la economía mantiene una trayectoria positiva, respaldada por indicadores sólidos. El IMAEP acumulaba un crecimiento del 5,9 % hasta febrero (7,5 % sin agricultura y binacionales), mientras que el Banco Central del Paraguay ajustó al alza su proyección de crecimiento del PIB a 4,0 % para 2025. El Índice de Confianza del Consumidor se mantuvo durante 28 meses consecutivos en zona de optimismo, aunque con una leve moderación respecto al mismo periodo del año anterior.

Mercado bursátil movió Gs. 12,97 billones en el primer trimestre de 2025

En cuanto al mercado de capitales, la Bolsa de Valores de Asunción registró operaciones por Gs. 12,97 billones entre enero y marzo, con el mercado de reportos concentrando el 74,82 % del volumen total. Las colocaciones primarias alcanzaron Gs. 996.031 millones, destacándose los sectores financiero, comercial y público.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

LEA TAMBIÉN: Ueno Bank rindió homenaje a adultos mayores con atención y tecnología

Riesgos externos y la importancia de una macroeconomía ordenada

El informe también advierte sobre un escenario externo cambiante, marcado por tensiones geopolíticas, nuevos aranceles impulsados por Estados Unidos, caída en los precios internacionales y presiones sobre las monedas regionales.

“En un entorno global de alta incertidumbre, nuestro objetivo es ofrecer a clientes e inversionistas, información rigurosa que les permita tomar decisiones informadas”, afirmó en el informe, Fabián Pereira, director de Ueno Casa de Bolsa.

LEA TAMBIÉN: Lanzan la chapa oficial del equipo paraguayo para el WRC

Editorial

Fortalecer las Mipymes

Las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) son indiscutiblemente, la columna vertebral de la economía paraguaya. Representan más del 90% del tejido empresarial del...