Este sábado se llevó a cabo la plantación de más de 30 ejemplares de especies, en barrio Las Mercedes de Asunción. La jornada se desarrolló en un ambiente participativo, con batucada y actividades comunitarias de bienvenida a nuevos residentes.
Marcelina Vera, presidenta de la Comisión Vecinal Salvemos Las Mercedes, informó que se optó por especies nativas como jacarandá, casita y otras adaptadas al entorno urbano y compatibles con el cableado aéreo.
Apoyo de instituciones
Gracias a un apoyo de la Fundación Milenio, se pudieron adquirir los plantines, mientras que la Municipalidad de Asunción colaboró con especies específicas para veredas.
El entusiasmo es compartido por propietarios de viviendas, comercios gastronómicos y transeúntes que celebraron la sombra y belleza futura que ofrecerán los árboles, dijo Vera.
LEA TAMBIÉN: Vecinos de Las Mercedes impulsan reforestación en su barrio
Una ordenanza que ahora toma vida con nuevos árboles
Mencionó que la acción busca dar cumplimiento a la ordenanza 89/23, que recomienda la plantación de al menos uno o dos árboles frente a cada propiedad. Aunque la norma no se aplica de forma obligatoria, los vecinos consideran que la conciencia ambiental y la voluntad colectiva son claves para su implementación.
La presidenta de la comisión de vecinos, añadió que estos desafíos son parte del aprendizaje y se deberían motivar a otros barrios en sumarse a la campaña, los voluntarios están dispuestos a colaborar e intermediar con la municipalidad.
Piden intervención de tala sobre España
Además del entusiasmo por la reforestación, los vecinos aprovecharon para denunciar la tala de árboles en el área del bosque urbano Cajubi de la calle España, una zona que está oficialmente declarada como patrimonio natural de Asunción.
Según relataron, recientemente cayó un árbol de gran tamaño, que las autoridades atribuyeron a la acción de termitas. Sin embargo, los vecinos sospechan que se trataría de una caída provocada y no descartan el uso de sustancias químicas.
Piden una intervención urgente para preservar ese entorno, que consideran vital para mantener el equilibrio ecológico y la identidad de una ciudad que lleva con orgullo el apodo de «Capital Verde».
Un modelo a replicar en toda la capital
Los impulsores de la iniciativa en Las Mercedes expresaron su deseo de que esta experiencia se replique en otros barrios, para que Asunción recupere su verdor perdido. Consideran que plantar árboles no solo embellece la ciudad, sino que aporta bienestar, oxígeno, sombra y una mejora en la calidad de vida urbana.
“La alegría que da plantar vida es incomparable. Queremos que esto se contagie, que se replique, que cada barrio haga lo mismo”, dijo la señora Marcelina.
LEA TAMBIÉN: Ni la lluvia atajó convocatoria de vecinos para defender al ecoparque urbano