20.1 C
Asunción
jueves, 22 de mayo de 2025
InicioDestacadoJueza impone régimen estricto a esposa de Marset en Viñas Cué

Jueza impone régimen estricto a esposa de Marset en Viñas Cué

La jueza del área de Crimen Organizado, Rosarito Montanía estableció una serie de medidas a la ciudadana uruguaya, Gianina García Troche, quien se encuentra guardando prisión preventiva en la cárcel de Viñas Cué por el caso A Ultranzapy.

Estas son las reglas dictadas por la juez

La esposa de Marset, ocupará una celda individual y no mantendrá contacto con otros internos, salvo autorización expresa de la dirección penitenciaria. Tendrá horarios específicos para sus actividades diarias dentro de la penitenciaría.

Por resolución judicial, tendrá acceso a un teléfono celular proporcionado por la institución, con el único fin de comunicarse con sus abogados y familiares debidamente acreditados, todo quedará registrada en un acta. Cada llamada deberá durar unos 20 minutos los lunes, miércoles y viernes, entre las 09:30 y las 11:30.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

LEA TAMBIÉN: Gianina García, esposa de Marset, fue directo del Aeropuerto «Silvio Pettirossi» a prisión militar de Viñas Cue

Controles diarios y régimen de visitas

El régimen de alta seguridad incluye horarios estrictos de alimentación y controles regulares durante el día y la noche. Cada madrugada, cuentan con un protocolo de control que inicia a las 4:30.

En cuanto a las visitas, estipuló tres días a la semana. Los abogados acreditados en el expediente en los días restantes de la semana.

Los cuatro hijos de García Troche, que se encuentran actualmente en Dubái, podrán arribar al país entre el 28 y el 29 de mayo. La jueza aún no autorizó la eventual permanencia de los menores con su madre en la penitenciaría, y esto dependerá de una solicitud formal y el trámite correspondiente.

Narcotráfico y lavado: Los cargos que enfrenta la esposa de Marset

La fiscalía imputó a García Troche por lavado de dinero y asociación criminal, acusaciones que, al estar presuntamente vinculadas al narcotráfico, conllevan una expectativa de pena de hasta 15 años de cárcel.

La conexión directa entre estas operaciones y las estructuras del crimen organizado regional fue determinante para el estricto régimen de reclusión, como lo establece la normativa vigente para delitos de alta complejidad y proyección transnacional.

LEA TAMBIÉN: Esposa de Marset, Gianina García, llegó extraditada de España

Editorial

El derecho a moverse de noche

La movilidad urbana es un derecho fundamental que garantiza la inclusión, el acceso al trabajo, a la educación, a la vida misma. En Paraguay,...