Ambos países acordaron una rebaja temporal de aranceles. La medida beneficia a sectores tecnológicos, agrícolas y logísticos.
Acuerdo parcial para aliviar tensiones
Desde este miércoles 14 de mayo, entró en vigor una reducción mutua de aranceles entre China y Estados Unidos. El acuerdo, alcanzado tras una ronda de negociaciones en Ginebra, contempla un periodo de vigencia de 90 días. El objetivo es disminuir la presión sobre cadenas de suministro y sectores estratégicos, en medio de un conflicto comercial persistente.
Reducción aplicada a productos clave
Estados Unidos reducirá del 25 % al 15 % los aranceles sobre varios bienes de origen chino, entre ellos electrodomésticos, productos electrónicos, textiles y maquinaria. En contrapartida, China bajará sus aranceles del 10 % al 5 % en importaciones estadounidenses como soja, cereales, vehículos y productos farmacéuticos.
Beneficio para plataformas de e-commerce
La medida genera un alivio parcial para empresas de comercio electrónico como Temu, Shein, AliExpress y Amazon, cuyas operaciones dependen en gran parte del flujo de productos entre ambas economías. También podría traducirse en una reducción moderada de precios para consumidores de otros países, incluyendo Paraguay.
LEA TAMBIÉN: Nuestros vecinos logran ventajas con China, y Paraguay qué logra con EEUU?
Reacción de los mercados
Tras el anuncio, las bolsas de valores en Asia y EE.UU. registraron leves subas. El yuan chino y el dólar estadounidense mostraron estabilidad frente a otras divisas, reflejando una recepción positiva por parte de los inversores.
Un alivio temporal sin resolución definitiva
Expertos internacionales consideran que el acuerdo representa una “tregua técnica” y no una solución estructural al conflicto comercial. La medida estará vigente hasta mediados de agosto, y aún no se discute una extensión.
¿Qué se espera a futuro?
La vigilancia sobre nuevas rondas de diálogos entre Washington y Pekín se mantendrán. Las empresas y gobiernos analizaría el impacto real en precios y abastecimiento. Además, la continuidad de esta tregua dependerá del contexto político y económico de ambos países.
LEA TAMBIÉN: Trump elimina beneficio a importaciones e-commerce provenientes de China