25.1 C
Asunción
martes, 19 de agosto de 2025
InicioEconomíaDesde Paraguay al mundo: Mario Arrúa y su rol transformador en Equifax

Desde Paraguay al mundo: Mario Arrúa y su rol transformador en Equifax

Mario Manuel Arrúa León, destacado abogado paraguayo y actual Vicepresidente Jurídico y de Relaciones Gubernamentales de Equifax, asume un nuevo rol como encargado de Comunicaciones Externas para América Latina y el Caribe. Con una impresionante trayectoria académica y profesional, incluyendo un Master en Derecho Internacional de la Universidad de Cambridge, Mario ha liderado el equipo legal de Equifax en 11 países y se ha convertido en un referente en transferencia de datos y tecnología de reportes de crédito. En esta entrevista, comparte sus perspectivas sobre los desafíos y estrategias para mejorar la presencia de Equifax en la región, la evolución del mercado latinoamericano en gestión de datos y crédito, y ofrece valiosos consejos para los paraguayos que aspiran a tener éxito en empresas internacionales.

¿Qué significa para usted ser el primer paraguayo en asumir funciones a nivel América Latina dentro de Equifax?

La verdad es un honor y una gran responsabilidad. Asumir funciones de liderazgo dentro de la región implica superar barreras y abrir espacios para que más paraguayos alcancen posiciones similares. Esta oportunidad me permite aportar mi perspectiva y experiencia, pero también nuestra cultura paraguaya, enriqueciendo la visión que tenemos como región en América Latina. Creo que esta también una muestra y reconocimiento al talento que tenemos en Paraguay y estoy comprometido en seguir trabajando para que más líderes de mi país tengan visibilidad dentro de la compañía. Quiero seguir alentando a todos a apuntar bien alto y con disciplina y pasión todo es posible.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

¿Cuáles son los principales desafíos que anticipa en su nueva posición y cómo planea enfrentarlos?

Latinoamérica es una región con mucha diversidad cultural por lo que en Comunicaciones Externas es clave tener la capacidad de entender el mercado local y adaptar los mensajes definidos desde el área corporativa. El desafío está en manejar estas diferencias y trabajar de manera coordinada entre todos los países que componemos la región. Equifax es una empresa sumamente innovadora, que todo el tiempo lanza nuevos productos y entra en mercados y segmentos diferentes. Esto implica también estar constantemente validando nuestra estrategia de comunicación.

¿Qué estrategias tiene en mente para mejorar la presencia y el desempeño de Equifax en los mercados latinoamericanos?

Es necesario seguir fortaleciendo la coherencia y la alineación de los mensajes a nivel regional, estableciendo un marco estratégico claro para las comunicaciones. Al ser una región tan cambiante y por las características propias de nuestro negocio las crisis pueden surgir en cualquier momento. En este punto, la estrategia estará centrada en desarrollar y mantener un plan de comunicación de crisis adecuado, que incluya protocolos específicos, formación para el equipo y una red de contactos clave para responder de manera efectiva y oportuna.

Además, debemos estar a la vanguardia de la tecnología en cuanto a las tendencias y adoptar aquellas que puedan mejorar la eficiencia y el alcance de nuestras comunicaciones.
El liderazgo basado en la innovación, la adaptabilidad y el compromiso con la transparencia y la eficacia será fundamental.

¿Cómo ve la evolución del mercado latinoamericano en términos de gestión de datos y crédito en los próximos cinco años, y cuál será el rol de Equifax en ese contexto?

Equifax ha evolucionado para convertirse en mucho más que un Buró de Crédito, siendo hoy una empresa de Datos, Analíticos y Tecnología. Con toda esta evolución, aún es necesario seguir hablando del papel fundamental de los Burós de Crédito en el bienestar económico de las personas, el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas, y en la dinamización de las economías. Buscaremos acercarnos permanentemente a las personas, a través de redes sociales, charlas, eventos, y alianzas para brindar Educación Financiera .

¿Qué consejo daría a otros paraguayos que aspiran a tener éxito en empresas internacionales como Equifax?

Mi consejo sería que nunca dejen de aprender y continuamente busquen crecer personal y profesionalmente. Es muy importante tener una ética profesional impecable, mantenerse curioso todo el tiempo y estar abierto a escuchar perspectivas diferentes. Tener habilidades en muchos temas y mantenerse adaptable al cambio son herramientas que ayudan mucho en el ambiente de empresas multinacionales que constantemente se están reestructurando. Es crucial también tener una buena red de contactos y aprovechar mentores, colegas, y líderes que nos puedan guiar y dar ayuda.

Lo más importante es nunca subestimar el aporte que podemos brindar como paraguayos, dada nuestra historia, nuestro idioma, nuestros valores, siempre vamos a tener una visión distinta que aportar en las mesas de liderazgo. Uno debe creer en sus habilidades, no tener miedo a correr riesgos, y salir de la zona de confort. El éxito se consigue trabajando en equipo, con actitud positiva y mucha resistencia.

Editorial

El país que tenemos, el país que queremos

La pregunta que debemos hacernos, sin sesgo, los paraguayos, es qué país queremos. Un ejercicio valioso consiste en imaginar ese Paraguay sin tener en...