Ministro del Interior pide investigar esquema de Tío Rico que se infiltró en Gobierno anterior

El ministro del Interior, Enrique Riera, manifestó que «es gravísimo» que un ex director de Inteligencia de la SENAD haya tenido supuesto vínculo con Miguel Ángel Ynsfrán, más conocido como «Tío Rico». Pidió que se investigue la relación que tenía este procesado por narcotráfico con el gobierno anterior.

Riera habló a través del Canal GEN sobre las acusaciones realizadas por el fiscal, Deny Yoon Pak, contra Tío Rico. Dentro de esas acusaciones saltó la supuesta relación entre el procesado y el ex funcionario de la SENAD, Mauro Ruíz Díaz. El fiscal pidió juicio oral.

«Ahora empiezan a caer las fichas, todo empieza a cerrarse. No hay más que rendirse ante las evidencias”, dijo el ministro Riera. “Esta es la punta del ovillo, hay que empezar a estirar un poco el carretel. Ver quiénes estaban protegiendo o amparando. Si el director de inteligencia de la Senad, encargada de la lucha contra las drogas, está metido en el baile, entonces, ¿qué garantías teníamos los ciudadanos?”, se preguntó el secretario de Estado.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

El ex director de Inteligencia de la SENAD estaba en funciones cuando el director de la SENAD era Arnaldo Giuzzio, entonces, ministro del ex presidente, Mario Abdo Benítez. Según la acusación fiscal, la SENAD fue aludida por Tío Rico como un lugar donde «se pueden cocinar muchas cosas», publicó posteriormente el diario La Nación, de la misma cadena de Canal GEN.

“A veces pensábamos nosotros que eran funcionarios de rutas que por unos pesos no veían que pasaba un camión cargado con drogas, pero este es de un alto nivel, demuestra que como siempre hay una estructura. Cuando esto sucede hay protección política, de instituciones que no funcionan y que están dedicadas a esto”, afirmó Riera, según la publicación.

Siguió diciendo Riera: “Esto confirma que no estábamos equivocados, cuando hablábamos de las 1.500 pistas, cuando pasaban 60 toneladas de cocaína que no vio nadie y se descubrieron en Europa, parecía un relato fantasioso. Que daño le hicieron al país porque esto afectó la marca Paraguay, cuando llegaban en el extranjero contenedores de carne o soja de un productor que se rompió el lomo, lleno de drogas. Es terrible todo lo que se hizo, es imperdonable”, señaló.