30.7 C
Asunción
viernes, 29 de agosto de 2025
InicioDestacadoExportación de yerba a Europa significa arraigo juvenil en el campo, dijo...

Exportación de yerba a Europa significa arraigo juvenil en el campo, dijo productor

Exportación de yerba a Europa significa arraigo juvenil en el campo, dijo productor. Pequeños productores asociados lograron exportar al viejo continente 20.000 kilos de yerba mate.

Hubo acompañamiento del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) a través del Proyecto de Inserción a los Mercados Agrarios (PIMA). Al unirse, los campesinos vieron el fruto de su trabajo y manifestaron nuevamente sus ganas de seguir con la exportación.

Los pequeños productores conformaron la Asociación Agroecológica Oñoirú, en el distrito de Edelira, departamento de Itapúa. Llevaron a cabo un proyecto que impulsó a la organización con una inversión de ₲ 1.232 millones, destinada a fortalecer la producción y tecnificación de sus sistemas de secado de yerba mate orgánica.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

“Queremos agradecer al Gobierno del Paraguay por acompañar fuertemente a la agricultura familiar campesina con proyectos que están demostrando que, cuando el Estado camina cerca de los pequeños productores, también nosotros podemos desarrollar modelos de negocios exitosos y que promuevan el desarrollo de nuestras comunidades campesinas”, expresó Pedro Vega, gerente general de la Asociación Oñoirú.

Vega resaltó que este logro no solo representa crecimiento económico, sino también arraigo juvenil en el campo y dignificación de la lucha campesina. Pedro Vega habló durante el acto de entrega de insumos y maquinarias agrícolas realizado esta semana en Encarnación.

“Como juventud, le agradezco al ministro por apoyar a las instituciones con planes de proyección serios, que nos permiten soñar con un futuro mejor para los pequeños productores. Este acompañamiento significa que los jóvenes podamos quedarnos en nuestras comunidades, generando oportunidades y evitando el desarraigo”, agregó.

Reconocimiento a la asistencia técnica

El representante de Oñoirú también destacó el trabajo de los técnicos del MAG, quienes acompañaron el proceso con cercanía y compromiso. “Llegamos a desarrollar este proyecto gracias al acompañamiento en tiempo y forma de los técnicos de cabecera, principalmente al gerente de Itapúa Norte, que estuvo siempre cerca de nosotros», indicó.

«Ese apoyo técnico constante fue clave para que hoy podamos decir con orgullo que nuestra yerba mate ya llegó a los mercados europeos”, enfatizó. La exportación de la yerba mate Oñoirú no solo marca un hito para la organización, sino que constituye un ejemplo inspirador para la Agricultura Familiar Campesina en Paraguay.

Editorial

Asunción y CDE merecen más que ese giro sobre lo mismo

No pasa solo por la renuncia del intendente de Asunción. Tampoco por la destitución del electo en Ciudad del Este. La mejora no se...