15.1 C
Asunción
jueves, 31 de julio de 2025
InicioDestacadoDéficit de fiscales y uso de tobilleras limita reacción ante violencia dicen...

Déficit de fiscales y uso de tobilleras limita reacción ante violencia dicen las autoridades

Una reunión entre autoridades del sistema de justicia reveló que faltan fiscales para atender denuncias de narcotráfico y que solo 10 tobilleras electrónicas están activas en todo el país.

LEA MÁS: Escaso uso de tobilleras electrónicas en Paraguay

Reunión entre Interior y Fiscalía expone brechas críticas en seguridad y justicia

El ministro del Interior, Enrique Riera, se reunió con el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, y la Junta de Fiscales para abordar dos temas urgentes, la expansión del plan SUMAR contra el narcotráfico y el uso de tobilleras electrónicas para reducir la violencia familiar y el hacinamiento carcelario.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

También participaron ministros del área social y de Justicia.

Durante el encuentro, se discutió la falta de fiscales antidrogas en el área metropolitana. Actualmente, hay solo 4 fiscales antidrogas en Central y 13 en Asunción, mientras existen más de 400 denuncias sin canalizar.

Más de 90.000 jóvenes con adicciones están vinculados al 80% de los delitos

Uno de los datos expuestos fue que alrededor de 90.000 jóvenes menores de 25 años presentan algún nivel de adicción a las drogas. Según el Ministerio del Interior, esta franja etaria estaría relacionada con el 80% de los hechos delictivos registrados.

El plan “SUMAR en tu barrio” busca intervenir con prevención, asistencia y presencia institucional durante seis meses, con foco en Capital y Central. Las autoridades coincidieron en que el desequilibrio complica la respuesta institucional en los barrios donde el consumo de drogas sigue creciendo.

Solo 10 tobilleras en uso

Pese a que existe una ley sobre el uso de tobilleras electrónicas desde hace siete años, y que ya fue reglamentada dos veces, solo 10 dispositivos están activos a nivel nacional.

El Ministerio de Justicia informó que hay 2.900 personas que podrían ser monitoreadas con este sistema, lo que permitiría aliviar la presión sobre el sistema penitenciario, sobre todo en casos de delitos menores, como accidentes de tránsito sin violencia.

Violencia familiar sigue siendo el delito más denunciado en Paraguay

Las autoridades destacaron que la violencia familiar sigue siendo el hecho punible más reportado dentro del sistema penal.

El ministro de la niñez, Walter Gutiérrez insistió en la necesidad de aplicar medidas electrónicas para proteger a mujeres y niños, especialmente en los casos con antecedentes de agresión.

Se prevé una reunión con la Corte Suprema de Justicia para consensuar criterios de aplicación y priorizar casos urgentes.

LEA ADEMÁS: Extienden uso de tobilleras electrónicas para delitos económicos

Editorial

Más aeropuertos es más turismo/inversión/empleo

Es empuje positivo para la economía regional y nacional la suma del servicio aéreo regular en la ruta Encarnación y Buenos Aires autorizado por...