17.7 C
Asunción
jueves, 31 de julio de 2025
InicioDestacadoFamilia exige respuestas a Cancillería por paraguayos detenidos en Polonia

Familia exige respuestas a Cancillería por paraguayos detenidos en Polonia

Familiares de uno de los paraguayos detenido en Polonia solicitan respuestas a Cancillería de nuestro país esto tras el operativo donde desmantelaron una fábrica ilegal de cigarrillos. El hombre aparentemente fue víctima de trata.

Comunicación con Josías se cortó en mayo

La familia de Josía Emanuel Rodas Godoy, un paraguayo de 33 años oriundo de Hernandarias, atraviesa momentos de angustia. Viajó a Polonia hace cuatro meses con la promesa de un trabajo bien remunerado, con la intención de enviar dinero a sus seres queridos, pero el contacto se cortó en mayo y desde entonces nada se sabe de él.

En las últimas semanas, medios polacos como TVP Breslavia informaron sobre un operativo en el que fueron desmanteladas fábricas ilegales de cigarrillos en el condado de Lesno. La Fiscalía de Polonia confirmó la detención de diez personas, siete de ellas paraguayas. Entre los nombres difundidos figura el de Rodas Godoy.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

Acusados se exponen a 5 años de prisión

La Policía de Baja Silesia, junto con la Guardia Fronteriza y la Administración Nacional de Ingresos, descubrió una línea de producción completa y un almacén con 2,5 millones de cigarrillos y seis toneladas de tabaco picado.

Los investigadores estimaron el valor de lo incautado en 12 millones de zlotys, que en guaraníes serían más de 24 mil millones.

Según la Fiscalía de Posnania, los detenidos permanecen bajo arresto preventivo de tres meses, mientras avanza la causa. El portavoz fiscal Lucas Guariniac explicó que los acusados podrían enfrentar penas de hasta cinco años de prisión si se confirman los cargos.

Cajas de cigarrillos en la máquina que operaban los paraguayos en Polonia,

Familia exige información a la Cancillería sobre su familia en Polonia

En Paraguay, la familia Rodas pide a la Cancillería Nacional un informe urgente. Sostienen que la única información que recibieron llegó a través de un abogado que mencionó la detención, sin dar detalles sobre su situación legal.

Los parientes lograron un breve contacto telefónico con él, pero relataron que no pudo explicar con claridad lo ocurrido y que fue trasladado varias veces entre centros de reclusión.

Investigación sobre posibles redes de reclutamiento en el país

La Fiscal Vivian Coronel indaga la existencia de una red que recluta trabajadores en Hernandarias y otros puntos de Alto Paraná con promesas de altos salarios en Europa. Según su investigación, varios compatriotas aceptan estas ofertas aun sabiendo que serán sometidos a trabajos forzosos, motivados por el pago prometido.

LEA TAMBIÉN: Liberan a paraguayas víctimas de trata de personas en España

Cifras preocupantes de trata de personas

De acuerdo con datos del Ministerio Público, más de 150 paraguayos han sido rescatados en distintos países en condiciones laborales extremas. A esto se suma que de enero a julio de 2025, se registraron 49 causas relacionadas con trata de personas en Paraguay.

El caso de la familia Godoy, se suma a esta problemática y evidencia la vulnerabilidad de los trabajadores que aceptan contratos sin garantías reales.

LEA TAMBIÉN: Rescatan a paraguayo en operativo binacional contra la trata

Editorial

Más aeropuertos es más turismo/inversión/empleo

Es empuje positivo para la economía regional y nacional la suma del servicio aéreo regular en la ruta Encarnación y Buenos Aires autorizado por...