El Dr. Hugo Díaz, Director de Inversiones del IPS, explicó en una entrevista el funcionamiento del nuevo sistema de colocación de Certificados de Depósito de Ahorro (CDA), destacando los estrictos criterios de elegibilidad, la transparencia del proceso y la absoluta trazabilidad de las decisiones.
Según Díaz, tras la promulgación de la Ley de Pensiones N° 7235, se establecieron límites claros para las inversiones del IPS, como el tope del 10% del total de activos financieros y no financieros, y hasta el 20% del pasivo exigible por entidad emisora. “Estos límites son públicos, están aprobados por resolución del Consejo de Administración y publicados en la web institucional”, indicó.
Para participar en las subastas, las entidades financieras deben cumplir una serie de requisitos técnicos, que incluyen calificación de riesgo mínima y evaluación financiera a través de una matriz estandarizada.
Esta herramienta analiza la solvencia, liquidez, rentabilidad, morosidad y eficiencia de cada banco, utilizando datos emitidos mensualmente por el Banco Central del Paraguay (BCP).
Díaz recalcó que todo el procedimiento es completamente digital, público y simultáneo: “Las subastas electrónicas permiten a todos los bancos competir en tiempo real durante ventanas de dos minutos por cada rango de plazo. No sabemos previamente qué tasa van a ofrecer, por eso la puja es abierta y transparente.”
Además, remarcó que ni el IPS manipula datos ni favorece a ninguna entidad: “Los insumos que usamos no son del IPS, sino del Banco Central y de las calificadoras de riesgo supervisadas por la CNV. Toda la información es de acceso público.”
Este modelo busca garantizar que las inversiones del seguro social se realicen con responsabilidad técnica, profesionalismo y sin interferencias políticas o arbitrarias. “Hoy cualquier ciudadano puede replicar la matriz, analizar los datos y verificar la puntuación de un banco. Esa es la garantía de la transparencia”, finalizó.
LEA TAMBIÉN: Daniel Correa: “El sistema financiero sólido es el motor que permite crecer al país”