El Ejecutivo designó a Gustavo Leite como nuevo embajador de Paraguay en Estados Unidos. El exministro de Industria y Comercio y exsenador, cuenta con experiencia profesional en ese país.
Su nombramiento ocurre en un contexto de cambios geopolíticos, marcado por el retorno de Donald Trump al poder. La misión diplomática estará enfocada en las relaciones bilaterales y en la promoción de intereses económicos y comerciales.
Impulsar inversiones en sectores estratégicos
El embajador designado señaló a un medio, que buscará captar inversiones en sectores como inteligencia artificial y energías renovables. Destacó que Paraguay, por su disponibilidad de energía hidroeléctrica, podría posicionarse como un centro tecnológico regional.
Advirtió, sin embargo, que aún persisten limitaciones en infraestructura que dificultan ese objetivo. También afirmó que la apertura del mercado eléctrico al sector privado es clave para garantizar acceso a energía a gran escala, sin excluir a los usuarios residenciales.
Gustavo Leite resaltó el potencial económico de la hidrovía Paraguay-Paraná, especialmente en el sector de barcazas, donde Paraguay ya tiene presencia regional. Estimó que el corredor representa una oportunidad de USD 3.000 millones.
También planteó una alianza con Estados Unidos para importar acero a menor costo, con el objetivo de impulsar esa industria y generar empleo.
Además, mencionó la posibilidad de sustituir importaciones chinas en sectores como confecciones y juguetes, un mercado global estimado en USD 50.000 millones. Paraguay buscaría captar al menos un 5 % de ese volumen.
LEA TAMBIÉN: Senado aprueba designación de Gustavo Leite como embajador en EE.UU.
Profundizar la cooperación bilateral
Mencionó que actualmente hay más de 600 estudiantes paraguayos en universidades estadounidenses y propuso ampliar los programas de intercambio académico.
En seguridad, planteó promover la transferencia de tecnología y conocimientos desde EE.UU. para enfrentar al crimen organizado, incluido el grupo brasileño PCC, y mejorar la posición de Paraguay en rankings internacionales.
Consultado sobre las acusaciones en su contra por el caso de fentanilo en Argentina, Leite negó cualquier vínculo con actividades ilícitas y aseguró que su relación con el laboratorio HLB Pharma fue mínima y transparente.
LEA TAMBIÉN: Gustavo Leite niega vínculo con caso de fentanilo en Argentina