El senador Gustavo Leite negó estar implicado en el caso del fentanilo contaminado en Argentina. Afirmó que se desvinculó de la empresa Juno S.A. en 2023 y rechazó las publicaciones que lo vinculan al hecho.
LEA MÁS: El senador, Gustavo Leite, dijo que hay un mercado gris de armas
Leite negó implicancia en el caso del fentanilo
El senador Gustavo Leite rechazó toda vinculación con el caso del fentanilo contaminado que provocó la muerte de al menos 50 personas en Argentina. Sostuvo que no existe ninguna acusación concreta en su contra y calificó de infundadas las versiones periodísticas que lo asocian con la distribución del producto.
El legislador respondió a las consultas de la prensa tras la publicación de reportajes que vinculan a la empresa Juno S.A., de la cual fue accionista, con el laboratorio argentino HLB Pharma, investigado por producir el fentanilo mortal.
Aseguró que se desvinculó de Juno S.A. en 2023
Leite explicó que tuvo participación accionaria en Juno S.A. durante un breve periodo, y que transfirió la totalidad de sus acciones en junio de 2023, antes de asumir su banca en el Senado.
Señaló que su relación con la firma se limitó a asesoría en el marco de su actividad privada como consultor de inversiones. Tras la cesión de derechos, dejó de tener cualquier tipo de vínculo con la empresa y con sus actividades posteriores.
LEA TAMBIÉN: Leite dice que sus opiniones fueron sacadas de contexto
El caso involucra a firma investigada en Argentina
Juno S.A. fue señalada como receptora de maquinarias provenientes de Alfarma S.R.L., empresa argentina cuyo propietario, Ariel García Furfaro, también dirige el laboratorio HLB Pharma.
Este último está siendo investigado por autoridades argentinas por la elaboración de fentanilo contaminado distribuido en farmacias. La prensa de ese país también reveló vínculos entre Furfaro y el expresidente Horacio Cartes, incluyendo una visita a su residencia en noviembre de 2023. Cartes también negó vínculos con el empresario.
Señalamientos políticos y defensa de su postulación
Leite relacionó las publicaciones con una supuesta campaña para afectar su nominación como embajador paraguayo ante Estados Unidos. Argumentó que su nombramiento refleja la confianza del presidente Santiago Peña y defendió su trayectoria pública.
El senador reconoció que mantiene diferencias políticas con el presidente, pero sostuvo que ambos están comprometidos con trabajar por Paraguay. Rechazó los pedidos de renuncia impulsados desde sectores opositores y anunció que presentará la documentación que respalda su desvinculación de Juno S.A.
LEA ADEMÁS: Leite reitera que proyecto de Ley no es de garrote de nada