29 C
Asunción
martes, 15 de julio de 2025
InicioDestacadoGobierno presentará su propuesta de reforma del transporte público

Gobierno presentará su propuesta de reforma del transporte público

El Ejecutivo entregará el lunes 21 de julio su proyecto de reforma del transporte público. Plantea un nuevo sistema de subsidios, monitoreo vía GPS y control estatal más eficiente.

LEA MÁS: El gobierno prepara 700 vehículos para suplir transporte público, si hay paro

Durante una reunión entre el presidente de la República, el presidente del Senado y autoridades de la Cámara de Diputados, se anunció que el Poder Ejecutivo presentará la próxima semana un paquete de proyectos de ley.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

Entre ellos, se destaca la propuesta para una reforma integral del sistema de transporte público, que será entregada el lunes 21 de julio.

Raúl Latorre, presidente de la Cámara de Diputados.


El anuncio fue realizado por Raúl Latorre, quien resaltó que este será uno de los proyectos más relevantes del segundo semestre. El Poder Ejecutivo espera que el debate se inicie lo antes posible para responder a una demanda ciudadana.

Principales ejes de la reforma del transporte

Según lo informado, el proyecto contempla una reestructuración del sistema de subsidios, con el objetivo de introducir el pago por kilómetro recorrido.

Esta modalidad busca corregir distorsiones actuales que generan desventajas para los usuarios de rutas menos transitadas, donde muchas veces los buses no circulan con regularidad.

Se trata de un proyecto impulsado por el legislador liberal Pedro Gómez, que propone modificar el sistema actual de subsidios, de modo que las empresas de transporte solo reciban compensaciones económicas si efectivamente prestan servicio en las calles.

El parlamentario enfatizó que el actual modelo solo beneficia a los transportistas, mientras que la ciudadanía sigue enfrentando un servicio deficiente.


Además, se establecerá la obligatoriedad de instalar sistemas GPS en todas las unidades del transporte público. Esto a fin de facilitar la fiscalización y control por parte del Viceministerio de Transporte.

LEA TAMBIÉN: Contraloría presentó informe y pide revisión del subsidio al transporte

Editorial

Economía del conocimiento

En las últimas semanas, nuestro país vivió una auténtica ebullición informativa relacionada con el universo digital. Se habló de los ciberataques que vulneraron sistemas...