Una delegación del grupo Scouts Julio Correa de Luque participará del Rover Moot Mundial 2025, que se realizará del 25 de julio al 3 de agosto en distintas ciudades de Portugal. El evento reunirá a jóvenes scouts de más de 40 países y será una oportunidad para compartir la cultura y los valores del Paraguay a través de la Asociación de Scouts del Paraguay.
El equipo está integrado por Abel Rojas, Sebastián Quiñones y Guillermo Giménez, miembros y dirigentes del grupo Julio Correa, quienes destacaron el compromiso con la representación del país en este encuentro internacional.
Además de las actividades centrales del programa, los scouts paraguayos llevarán elementos culturales que reflejan la identidad nacional, como parte de su misión de actuar como embajadores juveniles.
Desde la organización destacaron que la experiencia contribuirá al desarrollo personal de los participantes y fortalecerá los lazos del movimiento scout a nivel global.
Una cita global que fomenta el aprendizaje intercultural
El Rover Moot Mundial es un campamento internacional dirigido a scouts de entre 18 y 25 años, que se celebra cada cuatro años desde 1992. Los participantes se organizan en equipos mixtos para convivir durante diez días en distintas localidades de Portugal.
La delegación paraguaya estará integrada por 32 jóvenes, incluyendo cuatro representantes del grupo Julio Correa, su mayor presencia histórica en un evento de esta magnitud.
Además de las actividades al aire libre, el programa incluye contacto con comunidades locales y visitas a ciudades como Lisboa, Braga y Oporto.
Preparación, expectativas y cultura paraguaya
Los scouts paraguayos se preparan desde hace dos años para este desafío, con actividades de recaudación y jornadas de capacitación. Aunque para muchos será su primer viaje a Europa, predomina el entusiasmo por representar al país. “Queremos dejar bien en alto el nombre del Paraguay”, afirmaron.
Uno de los momentos más esperados será la noche cultural, en la que cada delegación presenta su gastronomía, música y danzas típicas. Los representantes nacionales llevarán tereré, chipa, cocido, vestimenta tradicional, artesanías como el ñandutí y enseñarán palabras en guaraní. La delegación está compuesta mayoritariamente por mujeres, con 16 integrantes femeninas.
LEA TAMBIÉN: El escultismo en Paraguay sigue “siempre listo”
La importancia del Movimiento de Scouts
Los jóvenes coincidieron en que esta experiencia fortalecerá su compromiso con el grupo y con los valores del movimiento scout, que va más allá de la aventura al aire libre: también promueve la formación ciudadana.
Destacaron que el scoutismo les enseñó a valorar lo simple, desconectarse de la tecnología y servir a los demás. Invitaron a la ciudadanía a conocer más sobre el movimiento en Paraguay y seguir sus redes sociales. “El movimiento cambia vidas, como cambió las nuestras”, afirmaron.
LEA TAMBIÉN: Revitalizan la memoria de Julio Correa lanzando un libro con sus obras