20.7 C
Asunción
lunes, 14 de julio de 2025
InicioCiencia y TecnologíaFintech Day Paraguay 2025, el evento que consolida al país como hub...

Fintech Day Paraguay 2025, el evento que consolida al país como hub tecnológico

El Fintech Day Paraguay 2025 fue lanzado oficialmente, consolidándose como el evento de referencia de la industria financiera digital en el país. La edición de este año se realizará el 14 de agosto en el centro de eventos del Paseo La Galería y espera reunir a más de mil ejecutivos, delegaciones de 15 países y unos 40 expositores.

Organizado por la Cámara Paraguaya de Fintech desde 2017, el encuentro busca posicionar a Paraguay como hub tecnológico regional, visibilizar el talento local y fortalecer la industria nacional.

Paraguay Tech Week anticipó el impulso de la industria

El evento cuenta con el respaldo del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) y del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), organismos que impulsan la alianza público-privada como eje estratégico para el desarrollo económico y tecnológico. Como antecedente, en junio se celebró la Paraguay Tech Week 2025, que reunió a referentes del sector y reforzó el mensaje que hoy vuelve a marcar el Fintech Day.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

En ambos espacios, el titular de la Cámara, César Astigarraga, reiteró: “Paraguay tiene todo para convertirse, sin lugar a dudas, en un hub tecnológico”. En la nueva edición, se profundizarán temas clave como avances normativos, formación de talento e integración regional, con paneles técnicos y espacios de networking.

LEA TAMBIÉN: El usuario es el más beneficiado con más tecnología y digitalización en el sector financiero

Unión sector público‑privado respalda la industria fintech

La Cámara Paraguaya de Fintech respaldó recientemente el proyecto de Ley del Sistema Nacional de Pagos, aprobado en el Senado, al considerar que representa un paso relevante hacia una economía más dinámica, transparente y competitiva. Esta posición será parte del debate que se dará durante el Fintech Day, donde se espera la participación de autoridades, empresarios y expertos regionales.

El gremio remarcó que marcos regulatorios claros y alianzas público‑privadas son esenciales para consolidar un ecosistema digital sólido y atractivo para las inversiones.

Una plataforma clave para proyección regional

El Fintech Day ofrecerá paneles especializados, charlas magistrales y espacios de conexión empresarial entre fintechs, bancos, startups, reguladores y líderes tecnológicos. Según los organizadores, las experiencias compartidas por los expositores internacionales enriquecerán las capacidades del ecosistema local y permitirán generar alianzas de alto impacto.

El presidente de la cámara recordó que la primera edición del evento, en 2017, reunió a 120 personas, mientras que en 2024 superó los 1.500 asistentes, demostrando un crecimiento sostenido y la consolidación del sector. Este año, además, se intensificó la campaña de expectativa en redes sociales para atraer a un público más amplio y generar mayor visibilidad.

Finalmente, invitaron a los referentes del fintech, empresarios y medios de comunicación a sumarse a esta edición, que promete contenido de calidad y oportunidades de colaboración.

LEA TAMBIÉN: Ley de Protección de Datos será un hito para la seguridad de la información

Editorial

Cultura de la honestidad

Desde el regreso de la democracia en 1989, nuestro país ha sido escenario de una sucesión de discursos inflamados contra la corrupción. Presidentes, legisladores,...