23.5 C
Asunción
viernes, 4 de julio de 2025
InicioDestacadoCombustibles en riesgo: Argentina suspende trasbordo clave para combustibles

Combustibles en riesgo: Argentina suspende trasbordo clave para combustibles

El Centro de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay (Cafym) expresó su preocupación ante la decisión de la Dirección General de Aduanas de Argentina de suspender las operaciones de trasbordo en el kilómetro 171 del río Paraná Guazú.

La medida, anunciada el 26 de junio, entrará en vigencia dentro de 30 días y afectaría directamente la logística de abastecimiento de combustibles hacia Paraguay, según advirtió el gremio a través de un comunicado.

Cafym recordó que desde hace más de tres décadas utiliza ese punto como zona habitual para el trasbordo de hidrocarburos, con la debida autorización de la Prefectura Naval Argentina y bajo control aduanero. Destacó que esta operación ha sido clave para asegurar un flujo constante, seguro y eficiente de gasoil y otros combustibles hacia Paraguay y países vecinos.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

Impacto económico: costos podrían subir hasta 70%

Según el gremio, la suspensión responde a una interpretación errónea de la Ley 24.093, al desconocer la competencia de la Prefectura Naval sobre las zonas de alijo y contradecir una práctica operativa consolidada durante décadas. Además, cuestionaron que la medida se haya adoptado sin consultas previas ni evaluación de impacto logístico o económico.

Desde el punto de vista logístico, trasladar las operaciones a otras terminales del río Paraná, como Las Palmas, implicaría un aumento de más de ocho días en los tiempos de reposición de combustibles y un incremento de hasta 70% en los costos logísticos fluviales.

También advierten por el riesgo de congestión, incidentes operativos y mayores impactos ambientales debido a la falta de infraestructura adecuada.

LEA TAMBIÉN: Gremio de navieros propone plan de acción para garantizar que no se repita la crisis de transporte por la hidrovía

Preocupación de Armadores por el suministro y los precios

Los armadores advierten que la suspensión podría derivar en un desabastecimiento estructural de combustibles en Paraguay, afectando la estabilidad de precios para los consumidores finales en un contexto regional ya complejo. Recordaron que, por su condición mediterránea, el país depende de corredores logísticos internacionales cuyo funcionamiento no puede estar sujeto a decisiones unilaterales.

Ante esta situación, el gremio hizo un llamado urgente a las autoridades de Paraguay y Argentina para revertir la medida y restablecer la operatividad en el kilómetro 171. Asimismo, instaron a que cualquier revisión futura se canalice a través de un diálogo técnico e institucional, con participación de todos los sectores afectados.

Antecedentes y contexto de la medida

El punto de trasbordo del kilómetro 171, conocido como Lote Hidrovía Sur, facilita desde hace más de 30 años la transferencia de mercancías, especialmente combustibles destinados a Paraguay, entre buques oceánicos y barcazas fluviales, siendo emblemático para la logística regional. Según el comunicado argentino, la suspensión se basa en la constatación de la ausencia de habilitación portuaria conforme a la Ley 24.093.

LEA TAMBIÉN: Río Paraguay se recupera y alivia la logística, aunque el Paraná está bajo

Editorial

Mercosur: egos y catarsis política

La Cumbre del Mercosur celebrada en Buenos Aires volvió a dejar en evidencia una constante que amenaza con convertirse en costumbre. Una reunión donde...