24 C
Asunción
jueves, 8 de mayo de 2025
InicioDestacadoGremio de navieros propone plan de acción para garantizar que no se...

Gremio de navieros propone plan de acción para garantizar que no se repita la crisis de transporte por la hidrovía

Gremio de navieros propone plan de acción para garantizar que no se repita la crisis de transporte por la hidrovía. La que más tiempo duró fue en el paso Bermejo, al sur del país.

Este miércoles, la Cámara de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay (CAFYM) divulgó un comunicado exhortando a evitar que el próximo año se reitere la misma situación.

La CAFYM informó que «cerca de la confluencia con el río Paraguay, el río Bermejo presenta hoy un nivel de +12 pies de calado, lo que se traduce en una normalización del tránsito fluvial sin restricciones mayores».

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

Aun así, el citado gremio dice que CAFYM y la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) siguen monitoreando conjuntamente el tramo, al sur del Bermejo, para detectar a tiempo cualquier embudo que pudiera producirse y dificultar la navegación».

Lo que ocurrió fue que durante varios meses, el río Bermejo traía sedimentos al río Paraguay y aquí se producía dificultades serias a la navegabilidad. Esto hizo que los precios de muchas mercaderías de exportación o importación suban. Un tiempo, más de 400 barcos de gran porte quedaron varados.

El citado gremio consideró «superada ya la difícil situación que nos tocó afrontar, entre febrero y abril de 2025, producto de la acumulación de sedimentos en este paso clave».

Gremio de navieros propone: iniciar obras estructurales

«Queremos destacar la importancia que tuvo la colaboración público-privada, entre CAFYM, MOPC y ANNP para la búsqueda e implementación de alternativas de solución ante un paso tan cambiante como el del Bermejo», dice el documento de CAFYM.

«Para superar la crisis fue fundamental, además, el compromiso de los asociados de CAFYM que aportaron en la contratación de dragas adicionales determinantes para garantizar el flujo de la carga y el paso de las embarcaciones», agrega.

Señala, finalmente, que «desde nuestro gremio, instamos a definir un plan de acción inmediato para iniciar obras estructurantes que garanticen que la situación no se repita el año que viene».

Editorial

EPP en Canindeyú

El ataque registrado en la noche del sábado contra la subcomisaría de Yvyrarovaná, departamento de Canindeyú, ha encendido nuevamente las alarmas en torno a...