Durante la 66.ª Cumbre del Mercosur en Buenos Aires, el presidente Santiago Peña advirtió sobre la falta de avances reales en la integración del bloque. Denunció trabas fronterizas con Brasil y Argentina.
LEA MÁS: MERCOSUR y EFTA firmarán tratado de libre comercio
Denuncia estancamiento en el comercio fronterizo
El presidente Santiago Peña criticó que, tras 34 años de reuniones, el Mercosur aún enfrenta dificultades básicas en su funcionamiento. Afirmó que Paraguay cuenta con 30 pasos fronterizos con Argentina y Brasil, pero la mayoría no operan de manera coordinada.
Peña reclamó avances en los acuerdos de libre comercio con la Unión Europea y con Emiratos Árabes Unidos, procesos que llevan años de negociación sin concreción. Señaló que Paraguay brinda su respaldo total a Brasil para cerrar estos tratados durante su presidencia semestral al frente del bloque.
Plantea ejes de integración física y energética
Como prioridades regionales presentó el desarrollo del Corredor Bioceánico, que conectará el Atlántico con el Pacífico atravesando Paraguay, y la hidrovía Paraguay–Paraná, que une a los cinco países del bloque.
Además, propuso avanzar en un gasoducto regional que transporte gas desde Argentina, pasando por Paraguay hasta Brasil. Consideró que estos proyectos son fundamentales para la integración real y el desarrollo logístico del Mercosur.
LEA TAMBIÉN: Canciller pide al Mercosur mejorar el comercio intrazonal y pasos fronterizos
Peña y Lula conversan sobre Itaipú, corredor y espionaje
Antes de la plenaria, Peña sostuvo una reunión bilateral con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva. Hablaron sobre el avance del Corredor Bioceánico y el compromiso de revisar el Anexo C del Tratado de Itaipú con criterios técnicos y de beneficio mutuo.
El presidente paraguayo también expresó su preocupación por el caso de espionaje atribuido a la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin). Solicitó a Lula colaboración institucional para esclarecer los hechos y subrayó que el respeto a la soberanía debe regir la relación bilateral.
Ambos mandatarios acordaron que, el Gobierno de Brasil remitirá el informe correspondiente en la brevedad posble sobre el caso de espionaje. Además, encomendaron a sus cancilleres trabajar en una agenda bilateral integral y coordinar las acciones necesarias para asegurar el funcionamiento adecuado de todos los proyectos conjuntos.
LEA ADEMÁS: Mercosur saldrá a buscar mercados diversos para dinamizar su agenda externa