La Comuna capitalina publicó un listado de instituciones deportivas que registran millonarias deudas por impuestos y tasas. Olimpia, Cerro, Nacional y otros clubes figuran entre los morosos.
LEA MÁS: Video: inicia intervención en Municipalidad de Asunción

Encabezan la lista el Club Internacional de Tenis (CIT) con G. 1.653 millones, Independiente de Campo Grande con G. 1.406 millones y Atlético Ciudad Nueva con G. 1.257 millones.
Las deudas incluyen atrasos que se remontan a décadas anteriores y en algunos casos son recientes, como el de General Genes, con G. 720 millones desde 2004, y Deportivo Sajonia, con G. 655 millones desde este año.
Olimpia, Cerro y otros grandes también en mora
Entre los clubes de mayor exposición mediática y deportiva también figuran importantes montos impagos. El Club Olimpia registra una deuda total de G. 728.901.400, mientras que Cerro Porteño adeuda G. 827.421.100.
Otros clubes reconocidos como Nacional tiene una deuda de G. 439 millones, Sol de América G. 772 millones, River Plate G. 925 millones, Tacuary F.B.C G. 639 millones y General Caballero S.C G. 189 millones, también aparecen en el listado.
El documento municipal también incluye a clubes históricos del fútbol paraguayo como Rubio Ñu, 3 de Febrero, Sportivo Trinidense, Deportivo Recoleta, 12 de Octubre, Resistencia y Sport Colonial, cuyas deudas oscilan entre los G. 100 y G. 600 millones.
LEA ADEMÁS: Carlos Pereira asume como interventor de la Municipalidad de Asunción por 60 días
Años de mora
El reporte detalla el año desde el cual cada club dejó de cumplir con sus compromisos fiscales. Algunos registros se remontan a los años 80, como en el caso del Club Deportivo Primavera (desde 1988), y otros iniciaron su mora en los últimos tres años.
Desde la Municipalidad de Asunción aclararon que los montos podrían variar si los clubes presentan documentación respaldatoria en los procesos administrativos en curso.
No obstante, reiteraron que todos los contribuyentes deben ponerse al día para evitar acciones legales y facilitar la inversión en servicios públicos.
Este relevamiento forma parte de la campaña Asunción En Orden, con la que la administración municipal actualmente intervenida busca recuperar fondos.
LEA TAMBIÉN: Contralor ratificó la necesidad de intervención de la Municipalidad de Asunción