21.8 C
Asunción
miércoles, 21 de mayo de 2025
InicioDestacadoElisa Alicia Lynch ya es paraguaya y sus restos estarán en el...

Elisa Alicia Lynch ya es paraguaya y sus restos estarán en el Panteón de los Héroes

Elisa Alicia Lynch ya es paraguaya y sus restos estarán en el Panteón de los Héroes. Así decidió este miércoles, la Cámara de Senadores.

El Senado sancionó el proyecto de Ley “Que otorga la nacionalidad paraguaya honoraria en carácter póstumo a Elisa Alicia Lynch y dispone el traslado de la urna que contiene sus restos al Panteón Nacional de los Héroes”.

El proyecto de Ley pasará al Poder Ejecutivo para su promulgación o no. Madame Lynch fue la pareja del mariscal Francisco Solano López, presidente de Paraguay entre 1862 y 1870.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

La senadora, Hermelinda Alvarenga, presidenta de la Comisión de Cultura y Educación, expuso los antecedentes del proyecto. Además, afirmó que en la figura de Elisa Alicia Lynch se encarnan las virtudes de la auténtica Mujer Paraguaya, motivo por el cual se propone rendirle este homenaje póstumo.

El senador, Eduardo Nakayama, manifestó su acuerdo con el otorgamiento de la nacionalidad honoraria. Sin embargo, expresó su desacuerdo con el traslado de los restos al Panteón Nacional de los Héroes, sin antes localizar e identificar correctamente los restos del Mariscal Francisco Solano López.

Por su parte, el senador Javier Zacarías Irún, presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales, sostuvo que corresponde realizar esta reparación histórica, tal como se hizo con otras figuras relevantes, y que los restos de Elisa Lynch deben ser trasladados al Panteón.

Elisa Alicia Lynch cumplió papel relevante en la historia

Varios otros senadores destacaron el papel relevante que desempeñó Elisa Lynch en la historia nacional, especialmente durante la Guerra de la Triple Alianza, así como su condición de compañera del Mariscal López y símbolo de heroísmo.

Los proyectistas, los diputados Rodrigo Gamarra y Rocío Abed, afirmaron que “Elisa Lynch organizó hospitales de sangre, cuidó a los heridos y sostuvo a las tropas durante el conflicto más devastador en nuestra historia».

El amor incondicional hacia Paraguay

También expresaron que «su figura representa un ejemplo de estoicismo y amor incondicional hacia el Paraguay”, según la exposición de motivos del proyecto de ley.

En los mismos fundamentos del proyecto, los citados diputados destacaron la trascendencia que habría tenido la mujer en la historia del Paraguay, y específicamente, durante la Guerra contra la Triple Alianza.

Editorial

La educación es el único camino

La historia ha demostrado con absoluta claridad que no existe un secreto ni atajo para alcanzar el desarrollo de una nación: el único camino...